El 16 y 17 de Octubre de 2014, se realizará el 3° Seminario Los Marxismos en el Siglo XXI, en Santiago de Chile. En este encuentro se reunirán varios académicos y dirigentes de Agrupaciones de Trabajadores, para abordar los siguientes temas: a) Conmemorar La 1 era Internacional de Trabajadores: continuidades y desafíos de ayer y hoy, b) el Estado, poder y democracia, c) Cuestionamientos al Desarrollo, Crisis y Capital, y d) Socialismo y Proyectos Emancipatorios.
Este seminario es parte del esfuerzo colectivo que vienen realizando diversas instituciones y organizaciones, desde el 2011, para reflexionar acerca de la vigencia y relevancia que mantiene la obra de Marx y de los marxismos en el contexto de nuestras sociedades latinoamericanas y de cara a la crisis del capitalismo.
En contra de las previsiones que hace unos años habían decretado el olvido de Karl Marx, como teórico, ante la crisis global, la perspectiva de Marx y Engels y sus continuadores, ha retornado a ser estudiado internacionalmente. Su capacidad explicativa del mundo actual, la vigencia de la crítica al capitalismo y su compromiso con la transformación social, vuelve a colocar a los marxismos en los estantes de las bibliotecas, así como en las discusiones de nuevas y antiguas expresiones académicas, sociales y políticas que luchan por una sociedad más humana.
Trabajo Social de la Universidad de Chile, Fundación Crea, Plataforma Nexos, Economía de la Universidad Arcis.
Departamento de Sociología de la Universidad de Chile, Revista Punto Final, El Irreverente, Federación de Estudiantes Universidad de Chile (FECH), Estudios Nueva Economía.
Trabajo Social de la Universidad de Chile, Sociología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Economía de la Universidad Arcis, Fundación Crea, LOM Ediciones, Plataforma Nexos, Biblioteca de Santiago.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
TEMAS
internacional
Chile
crisis capitalista
economia
editorial
CIT
nacional
trabajadores
elecciones
AFP
historia movimiento obrero
politica
historia y teoria
venezuela
arte y cultura
represion
España
estados unidos
protestas
alternativa socialista
china
crisis economica
crisis educación
capitalismo
economía
mapuche
europa
huelga
imperialismo
Huelga General
grecia
estudiantes
Brasil
Socialismo
medioambiente
analisis de perspectivas
campaña solidaridad
crisis financiera
estalinismo
gran bretaña
desempleo
sindicatos
Transantiago
argentina
bolivia
escuela
golpe de estado
recesion
stalinismo
conflicto israel palestina
derechos de la mujer
kazajstan
alemania
alza de transporte
gobierno Piñera
israel
Trotsky
cuba
pueblos originarios
restauracion capitalista
Unión Europea
asesinatos
juventud en rebelion
palestina
teoria marxista
voto nulo
Derechos Humanos
Socialismo Revolucionario
declaracion CIT
gaza
honduras
marxismo
partido comunista
seguridad social
Latinoamerica
crisis
educación
bancos
mexico
privatización de la educación
racismo
1º de mayo
ocupación de fábrica
peru
unidad popular
Perspectivas Mundiales
irlanda
irlanda del norte
italia
medio oriente
perspectivas
trabajadores mineros
trotskismo
Bolivia-MAS
Egipto
MPT
Portugal
derecha
escocia
izquierda socialista y anticapitalista
marcel claude
masacres
medios de comunicación
revolucion
salario minimo
solidaridad
Joe Higgins
alzas
campaña
canada
documento del CIT
francia
guerra civil
privatizacion del cobre
revolucion rusa
revolución alemana
salud
terrorismo
tsunami
Necrologicas
Relaciones mundiales y economía
Sri Lanka
crecimiento economico
crisis alimenticia
depresion economica
derechos democraticos
desastre ecologico
desastre minero
movilizacion
mujeres
nazismo
primero de mayo
referendum
rusia
trabajadores portuarios
video
Belgica
PSOL
Parlamento Europeo
acuerdo pc - concertación
colombia
constitucion boliviana
formación política
huelgas
libertad de expresion
paro
revolucion cubana
segunda guerra mundial
sicariato
tamil
Asia
Haití
Iniciativa por un Partido de Trabajadores
Retail
Sudáfrica
afganistan
balance proceso venezolano
balance revolucion cubana
calentamiento global
gripe porcina
homofobia
juventud
lucha anticapitalista
obama
pakistan
suecia
tratado de lisboa
turkia
Coalición de sindicalistas y socialistas
Muro Israel Palestina
SR
Tailandia
africa
burbuja inmobiliaria
clases sociales
escuela latinoamericana
fraude electoral
hitler
marco enriquez ominami
marx
oligopolios
presos politicos
programa de transicion
Kozovo
Que somos y que defendemos
TMI
Xekinima
costa rica
homosexualidad
masacre tiananmen
revolución china
trabajadores de la salud
xenofobia
0 Responses to "Chile - 3er Seminario Los Marxismos en el Siglo XXI"
Publicar un comentario