Mostrando entradas con la etiqueta gran bretaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gran bretaña. Mostrar todas las entradas

¿QUÉ MUNICIPIOS QUEREMOS? – EL EJEMPLO DE LIVERPOOL

Posted by Nuestra publicación: on lunes, octubre 20, 2014
¿QUÉ MUNICIPIOSS QUEREMOS? – EL EJEMPLO DE LIVERPOOL

                                                                                   Reunión de Militant en Liverpool

19/10/2014, Jon Ander, SR Gasteiz. Publicado originalmente en el número de septiembre de La Brecha.

Podríamos ver en los siguientes meses Ayuntamientos y municipios controlados por partidos de la izquierda como IU y Podemos. ¿Cómo deberían afrontar este reto? ¿Cómo deberían actuar concejales verdaderamente de izquierda?

Tenemos un ejemplo de los años ochenta en la cuidad de Liverpool en Gran Bretaña cuando el municipio y sus concejales fueron influidos por la corriente Marxista conocida como “Militant”.


Historia

Militant es el predecesor del actual “Socialist Party” en Inglaterra y Gales que forma parte del CIT, organización a la que pertenece Socialismo Revolucionario.

Después de la Segunda Guerra Mundial las ideas de trotskismo habían tenido una importante base entre la clase obrera de Liverpool. Y ya en los años 70 Militant tenía una base sólida en los sindicatos, el Partido Laborista y entre los jóvenes a través de Jóvenes Socialistas.

La década de los años 1980 fue la más importante para el auténtico marxismo, el trotskismo, en Gran Bretaña. Fue una prueba de fuego para las ideas de Militant no solo en teoría sino en una lucha de las masas de proporciones enormes.



LEER MAS...
http://testimonio-cronica.blogspot.com/2014/10/que-ayuntamientos-queremos-el-ejemplo.html

Escocia - 10 días que podrían sacudir los cimientos del capitalismo británico

Posted by Nuestra publicación: on viernes, septiembre 12, 2014

12/09/2014

“En las últimas 4 semanas el apoyo a la unión se ha evaporado a un ritmo sorprendente. La campaña por la independencia ha invadido el territorio del “No” con un ataque relámpago” (Peter Kellner, de la organización internacional de estudios de mercado “YouGov”).

08/09/2011, Philip Stott, Partido Socialista Escocia (CIT en Escocia)


Por primera vez durante la campaña una encuesta de opinión ha posicionado al “Sí” por delante con un 51% de la intención de voto. La encuesta de YouGov para el “Sunday Times”, publicada el 6 de septiembre, ha sacudido al sistema político y económico en Gran Bretaña.
Horas después de su publicación, George Osborne anunció que los conservadores, laboristas y liberal-demócratas habían acordado un “plan de acción” que daría “más poder a Escocia en cuestiones como impuestos, presupuestos y estado del bienestar”. Esta concesión, cuando ya más de 500.000 personas han votado por correo, muestra el nivel de pánico dentro de la campaña del “No”.



http://www.mundosocialista.net/doc/1113

Gran Bretaña - AGITACIÓN DENTRO DEL PARTIDO CONSERVADOR POR LA CUESTIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA

Posted by Nuestra publicación: on jueves, junio 06, 2013

05/06/2013

Los “tories” británicos atrapados en el cenagal de la discusión sobre la pertenencia a la UE
Socialist Party (CIT en Inglaterra y Gales)


El pasado Mayo sucedió un hecho que provocó cierta agitación en la Cámara de los Comunes en Londres: más de la mitad de los diputados conservadores británicos votaron contra el discurso de la reina (y contra su propio gobierno) sólo porque éste no anunciaba un referéndum sobre la continuidad en la UE.

El primer ministro británico David Cameron se había limitado a respaldar una propuesta de ley a iniciativa del parlamento para un plan de referéndum en 2017. Seguramente no sea aprobada, dado que los tories no tienen mayoría en el parlamento. Este problema sobre la permanencia en Europa también contribuye a ampliar diferencias entre los conservadores y sus socios de gobierno los demócratas-liberales – a quienes se culparon por no incluir dicho referéndum - a pesar de líder liberal-demócrata, Nick Clegg, ha tratado de mitigar esto diciendo que un referéndum será inevitable en algún momento dado.

Los demócratas liberales están padeciendo caídas en las encuestas mientras los conservadores están en crisis e inmersos en una amarga y agria división en la actualidad tanto sobre el matrimonio gay, así como la cuestión europea. Muchos conservadores empiezan a ver a su líder como débil e incompetente.
Sobre la cuestión de la permanencia en la UE se han visto ciertas grietas dentro del partido tory, como el golpe político del ex ministro tory de finanzas Nigel Lawson, admitiendo públicamente que Gran Bretaña debería abandonar la Unión. También ministros del gabinete como Michael Gove (Educación) y Philip Hammond (Defensa) han admitido que en caso de referéndum hoy ellos votarían por abandonar la UE.
Como contrapeso al debate dentro de los tories apareció otro antiguo ministro de finanzas conservador, Geoffrey Howe, criticando y burlándose de Cameron por sus vaivenes y falta de rigor en el debate sobre la pertenencia a la UE. Howe teme que si los conservadores pierden las siguientes elecciones éstos se atrincherarán en una posición electoralista antieuropea.

Por otra parte, 18 importantes hombres de negocios británicos (entre ellos el célebre fundador de Virgin, Richard Branson) firmaron una carta, publicada en el Independent (uno de los periódicos británicos con más tirada nacional y abiertamente pro-UE) pidiendo la permanencia en la UE por ser “la unión comercial más grande del mundo”. Desde un punto de vista comercial es una posición entendible dado que la UE es una organización que respalda los grandes intereses comerciales y los principios neoliberales en sus tratados, permitiendo operar y comerciar a las grandes corporaciones británicas en él con libertad de capitales, bienes y servicios. Para muchos intereses comerciales británicos, salir de la UE significa salir de esa esfera de influencia, perdiendo mercados y poder de decisión.

LOS EUROESCÉPTICOS BRITANICOS

Por otra parte, ciertos tories euroescépticos y miembros del naciente UKIP (Partido por la Independencia del Reino Unido, marcadamente anti-europeísta) lanzan consignas viscerales contra la UE y claman por el abandono total de ella. Sin embargo, no se puede ver que sus consignas y discurso vayan más en beneficio de la clase trabajadora británica que aquellos que claman la permanencia en la unión.
Las consignas centrales de los euroescépticos es el temor a la “pérdida de soberanía” si se profundiza la integración, rechazando “la subordinación” a Bruselas. También muestran temor a un mayor contagio de la crisis económica que sacude Europa.

No obstante, es importante resaltar que cualquier discurso que realicen estos sectores euroescépticos al margen de una oposición frontal a los recortes presupuestarios en la UE y las privatizaciones debe ser visto como una cortina de humo. Los llamados euroescépticos británicos, que dominan el debate público en los medios, han apoyado entusiasmadamente los recortes y la austeridad en la economía británica.
Para los socialistas, los jefes de la Unión Europea deberían oponerse al proceso de escisión, ya que las contadas cesiones que se conceden en derechos de los trabajadores en el marco de la UE son sobradamente compensadas con las ventajas para los intereses capitalistas que trae la Unión.
Dicha unión fue concebida como un proyecto de superación de las barreras y límites al desarrollo que suponían las fronteras de los estados-nación en Europa, así como una unión económica y comercial frente a otros poderes capitalistas y bloques comerciales (EEUU, Asia, etc.). Pero se ha demostrado a lo largo del tiempo la imposibilidad de eliminar las diferencias entre las clases dominantes y las barreras entre estados miembros.

Por el contrario, los socialistas consideran que sólo una unión de estados socialistas democráticos – una confederación socialista – será capaz de desarrollar las fuerzas productivas a un nivel significativamente más alto y el uso de la riqueza generada en los intereses de la mayoría de la sociedad.
El secretario general de RMT (sindicato de ferroviarios, estibadores y transporte), Bob Crow, tenía razón al decir oficialmente en un comunicado de prensa el pasado 13 de Mayo que su sindicato “no va a quedarse sentado y permitir que este debate sea dominado por el UKIP y el ala derecha del partido Conservador”. “El RMT continuará con un apoyo a la retirada de la UE pero con una política de izquierdas y de apoyo a los trabajadores, que vuelva a poner en el centro de atención el recuperar puestos de trabajo, estándares de vida y servicios públicos de calidad”.
Bob Crow, unos días más tardes en el periódico laborista The Guardian, describió gráficamente la situación de muchos trabajadores de Europa: “En los países más afectados por la Troika de los bancos y los burócratas, el desempleo juvenil supera el 60% de la población activa, y lo que ello implica: millones de tragedias personales por casas perdidas, trabajos perdidos, pensiones reducidas y servicios mermados. Son el testimonio de la broma de mal gusto de la “Europa Social”.
Los socialistas y sindicatos británicos deben oponerse a las medidas neoliberales y capitalistas que vienen del seno de la UE, mientras que a la vez se debe construir un movimiento de oposición a la política de recortes del gobierno.

Ataques a las condiciones de vida, tanto de Bruselas como de Londres

Los políticos británicos, a pesar de las pretendidas impresiones, no son prisioneros de las políticas provenientes del seno de la UE impuestas o sugeridas. El apoyo a las políticas de austeridad está garantizado por parte de los principales dirigentes políticos, se pertenezca a la UE o no. Desafortunadamente este panorama incluye al partido laborista, que no se ha desmarcado de la política de recortes y han sugerido peligrosamente que las continuarían si ganaran las elecciones.
Esto significa un reto muy importante para las organizaciones sindicales británicas (a la cabeza el RMT) para presionar socialmente en las siguientes elecciones locales y europeas en 2014. Tienen un papel crucial para oponerse a la agenda neoliberal de recortes de la UE mientras contraatacan la ofensiva nacionalista antieuropea de la derecha tory y los miembros del derechista UKIP. Las consignas a poner en la mesa son la solidaridad de los trabajadores y la coordinación de la lucha de los trabajadores y desempleados por sus derechos y unas condiciones dignas.
Crear condiciones para el apoyo a la confederación de sindicatos socialistas británicos (TUSC en inglés) lograría, a su vez, crear condiciones necesarias y convenientes para construir un nuevo partido obrero de masas en Gran Bretaña cuyos ejes serían la lucha contra la austeridad neoliberal y por una alternativa socialista.


Gran Bretaña - Margaret Thatcher ha muerto - Ahora enterremos sus políticas

Posted by Nuestra publicación: on lunes, abril 08, 2013

La ex primer ministro Margaret Thatcher, como ella siempre será recordado, dibujo por Alan Hardman



Un comunicado de prensa del Partido Socialista (Comité por una Internacional de Trabajadores – CIT - en Inglaterra y Gales)

Peter Taaffe secretario general del Partido Socialista, dijo:
Es una respuesta humana estar triste cuando alguien muere. Sin embargo, muchas personas de la clase trabajadora estará celebrando su muerte a causa del efecto duradero absolutamente destructivo y a largo plazo que tuvo en la vida de millones de la clase trabajadora y el pueblo pobre.

Ella es vista por muchos como una especie moderna de Gengis Khan. Elegida en 1979 desató un feroz asalto contra el nivel de vida y los derechos democráticos de la clase obrera.

Los sindicatos fueron atacados con el fin de despejar el camino para la destrucción de las industrias de propiedad pública y la reducción de los salarios y condiciones.
La Tendencia Militant, Precursora del Partido Socialista, estaba en la vanguardia de la lucha contra sus políticas podridas.
Dirigimos la famosa lucha de 1983-87 en Liverpool como parte del Consejo Laborista, que se negó a aplicar recortes sociales.

Ese consejo movilizó una campaña masiva de sindicalistas y de la clase trabajadora en apoyo del presupuesto de “necesidades” del Consejo".
Esa campaña ganó £ 60 millones del gobierno que se gastaron en la construcción de miles de nuevas viviendas municipales y nuevas instalaciones para las comunidades de clase trabajadora. Un comentarista se lamentaba de que Militant había provocado a Thatcher una "hemorragia nasal".

A finales de 1980 y principios de 1990 encabezamos  la lucha contra el odiado impuesto de capitación (Poll Tax). Este impuesto habría visto un duque pagar lo mismo que un basurero.

Iniciamos la “Unión de Todos en Gran Bretaña contra el Poll Tax”, que dirigió la campaña que llevó a 18 millones de personas a no pagar el impuesto.
Como resultado, el impuesto fue revocado. Thatcher dejó en claro que ella renunció a raíz de la enorme manifestación contra el impuesto, el 31 de marzo de 1990, a la que asistieron 250.000 personas.

Thatcher creó una serie de "mini" Thatcher no sólo en el partido Tory (Conservador), sino también en el Nuevo Laborismo.

Tony Blair era su heredero al igual que Cameron y Clegg lo son ahora. Están llevando a cabo su trabajo y, de hecho, van incluso más lejos, y se han atrevido a ir al ataque despiadado de los empleos del sector público y servicios.
Su verdadero legado se ve claro hoy en las políticas del gobierno Con-Dem. Son abanderados hoy de sus ideas neoliberales.

El día que Thatcher ha muerto los ricos están a punto de recibir una reducción de impuestos y la clase trabajadora enfrentada a un nuevo asalto con el impuesto de dormitorio. Al mismo tiempo, estamos viendo un ataque sin precedentes en los empleos y servicios.


Dave Nellist, Partido Laborista MP para Coventry South-West 1983-1992 y portavoz del Partido Socialista, dijo:
Las personas por la que tengo simpatía hoy son las personas de la clase trabajadora cuyas vidas han sido arruinadas por sus políticas.
La verdadera tragedia es que mientras ella esté muerta, sus ideas todavía están vivas y bien vivas en la forma de la coalición Con-Dem y el Nuevo Laborismo.

Era una luchadora determinada por su clase, el 1% de las personas muy ricas en la parte superior de la sociedad. El Partido Socialista quiere construir un movimiento que haga lo mismo con el 99%, la clase trabajadora.

Queremos construir un movimiento de masas que tome la riqueza de los super-ricos y que desmantele el proyecto que ella emprendió.
Queremos usar esa riqueza para proveer puestos de trabajo, servicios y un futuro para la gente de clase trabajadora.

Gran Bretaña - Los Planes de Recortes de Osborne no están funcionando

Posted by Nuestra publicación: on sábado, septiembre 15, 2012

07/09/2012


La hora del 'Plan S' para el socialismo

Peter Taaffe, secretario general del Socialist Party (CIT en Inglaterra y Gales), publicado por primera vez en "The Socialist"


Los estudiantes de los colegios y los universitarios han regresado, pero fue el abucheo furioso y fuerte contra los cortes del canciller George Osborne en los Juegos Paralímpicos lo que realmente dió señales de que estamos en una nueva temporada - que tiene todo el potencial para ser un otoño de lucha.

Peter Taaffe, secretario general del Partido Socialista, explica por qué es importante para los sindicatos desarrollar un programa audaz en la preparación de lo que podría ser una manifestación verdaderamente de masas del TUC (la central sindical británica) el 20 de octubre y la huelga general de tiene que seguir.

Las ruedas están empezando a salir de la caravana del gobierno de coalición. Está sitiado por todos lados.

No sólo se enfrenta a un creciente descontento de la clase obrera, sino que enormes franjas de la clase media están en rebelión abierta, lo que amenaza con hundir al gobierno: "No se trata sólo de los pobres.


 

Por primera vez, incluso los que alguna vez vivían confortablemente están experimentando la ansiedad de cómo pagar la hipoteca, llenar el coche, pagar la cuenta del supermercado ". [Yvonne Roberts, Observer, 26 de agosto de 2012.]


Ahora, el descontento se expresa en su propio sector en la Confederación de la Industria Británica (CBI) y la Cámara de Comercio Británica que cuestionan la austeridad incesante de Osborne, y el primer ministro, David Cameron.


Ellos no han ido tan lejos como para exigir un 'plan B' o incluso 'C', pero en las palabras de la CBI, el '"sindicato" de los patronos,  se necesita al menos "un poco de crecimiento ... espacio para un poco de endeudamiento extra ".


Esta postura de semi-oposición se ha visto impulsado por una caída adicional de la economía, que según las estimaciones de la CBI se contraerá otro 0,3% llegando este año al 0,5% hasta el momento.

Al mismo tiempo, Nick Clegg intenta pulir sus credenciales "radicales" con una propuesta de un "impuesto a la riqueza de duración limitada a las personas más ricas de Gran Bretaña" - después de respaldar a Osborne y Cameron hasta la empuñadura en  el infame “presupuesto de los ricos” reciente.


Liberales Demócratas en el corredor de la muerte


Esto es totalmente sin relación, por supuesto, con la próxima conferencia del Partido Liberal Demócrata, donde Clegg es probable que obtenga una patada de su propia gente.


Ni tampoco de ninguna manera se deriva de la caída de los demócratas liberales en las encuestas que revelan que ellos pueden esperar  caer desde los 57 diputados a sólo diez de las próximas elecciones.


Los demócratas liberales están en el 'corredor de la muerte "y el partido ahora tiene menos miembros que la British Psychological Society "[The Independent].

Clegg ha renunciado a toda esperanza de aquellos votantes que fueron engañados para que apoyaran a los demócratas liberales en las últimas elecciones, y que ahora los han abandonado en masa, regresen al redil.

En un comentario muy revelador, comentó: "Lo que la gente [él mismo] una vez pensó que podría haber sido un poco una fuerte batalla económica, una recesión breve y aguda, está claramente convirtiéndose en un proceso a más largo plazo".

En otras palabras, la ilusión de que los recortes podrían llevarse a cabo con facilidad y rapidez, poniendo las bases de un nuevo auge económico después y la soleada victoria de los partidos de la coalición en las próximas elecciones, se encuentra convertida en cenizas.


Esto, a su vez, ha llevado a enfrentamientos agudos dentro de los demócratas liberales. El secretario de negocios, Vince Cable, está esperando - y es claramente el favorito de lo que queda de la base de los Demócratas Liberales - listo para desbancar a Clegg.

 

Sus partidarios han sido apodados como el 'SDP Continuidad - una comparación con el 'IRA Continuidad', que está en oposición con el IRA Provisional.

El ex Partido Socialdemócrata se fusionó con el Partido Liberal en 1980. Cable claramente está preparando el camino para la desaparición de este gobierno y su reemplazo, espera, con una coalición con el Nuevo Laborismo.


Increíblemente, Peter Hain - él mismo una vez presidente de los jóvenes liberales, actúa como escolta para Ed Miliband, y la dirección del Nuevo Laborismo - en realidad ha instado Nuevo Laborismo a aceptar tal coalición.

El Nuevo Laborismo tiene miedo de asumir el cargo solo por los problemas de enormes proporciones económicas causadas por la crisis del capitalismo.

Está preparado para conectarse con los traidores de la SDP que se separaron del Partido Laborista cuando, en el fondo, el Laborismo seguía siendo un partido de trabajadores.

La facción de ex-SDP está ahora muy a gusto con la idea de compartir el poder con un “Laborismo” derechista, pro-capitalista, que acepte cortes, etc


Por otro lado, el Nuevo Laborismo coquetea con dicha coalición, ya que podría ser utilizada como una excusa para no actuar de una manera radical.


Tampoco el principal socio de la coalición gubernamental, el partido Tory, escapó a las luchas internas. La mitad de los votantes quieren Osborne se vaya, con menos de un tercio que cree que él ha hecho un "buen trabajo".


La derecha del partido también se ha envalentonado con su éxito en forzar a Cameron a echar por la borda la vaca sagrada de los demócratas liberales; la reforma de la Cámara de los Lores.

 

Los demócratas liberales respondieron con la amenaza de bloquear los cambios en las circunscripciones electorales, lo que daría ventaja a los conservadores sobre los otros partidos.


Esto llevó al presidente del comité de diputados Tory ordinarios, declarar que el gobierno de coalición se rompería antes de las próximas elecciones.

Más alarmante desde el punto de vista del gobierno es la creciente oposición a las medidas de austeridad que viene desde las bases del partido Tory mismo.


Por ejemplo, los concejales Tory en Oxfordshire se opusieron a los cambios recientemente anunciados a los beneficios fiscales del consejo, en que los más afectados son los más pobres, e incluso han amenazado con negarse a ponerla en práctica.


El TUC tiene por lo tanto una oportunidad excepcionalmente favorable para obligar a un gobierno ya inestable, a batirse en retirada y allanar el camino para una nueva elección y su caída.


Sin embargo, para hacer esto una realidad - y mucho antes de las próximas elecciones - el TUC debe movilizar a una huelga general de 24 horas como señalamos en el número anterior de The Socialist.


Alternativa a la austeridad


Pero también es fundamental para la campaña de la manifestación del 20 de octubre convocada por la TUC y después, la necesidad de abrir un camino diferente al callejón sin salida de la política del gobierno. ¿Cuál es la alternativa a la austeridad, una economía zombie en el que 440.000 personas están condenadas al desempleo durante los últimos dos años, con otros 100.000 más jóvenes tirados en el desguace desde que el gobierno de coalición llegó al poder? ¿Qué nuevo camino se promete a los enfermos y discapacitados, a los usuarios del Sistema Nacional de Salud, por el programa de recortes, que Osborne prometió aumentar a causa de la subida del déficit público en el último período?


Dándose cuenta de que un abismo ideológico está comenzando a abrirse entre la masa del pueblo inglés - incluyendo la clase media - y la clase dominante y su gobierno, incluso los economistas capitalistas están mirando en el entorno por una alternativa.

Una nueva forma de keynesianismo - un intento de estimular la economía para incluir el gasto público creciente - se está promoviendo, incluso en revistas como el Financial Times.


Por ejemplo, Samuel Brittan - una vez un firme partidario de las políticas monetaristas de Thatcher - desesperado por ver cierto crecimiento, ha girado hacia la defensa del "dinero lanzado del helicóptero" como un medio para estimular la economía.


Medidas anteriores que apuntaban a lograr esto, como la flexibilización cuantitativa (la compra de los activos financieros de los bancos y otras empresas privadas) han fracasado.


Esta generosidad adicional por parte del gobierno ha terminado en los bancos – que han hecho limpieza de sus déficit, pero también se utiliza para dedicarse a más especulación. Los bancos aún se niegan a prestar y las empresas son reacias a pedir prestado.


La ventaja del enfoque Brittan, según él, es que "el dinero del helicóptero está disponible para aquellos lo suficientemente en forma para recogerlo". Keynes en la década de 1930 abogó algo similar como medio de salir de la depresión económica, que involucró a enterrar billetes de una libra en el terreno, y dejando "a las fuerzas bien entrenadas en el interés propio para desenterrarlo otra vez"!


Programa de obras públicas


Estos remedios charlatanes de los economistas capitalistas indican la gravedad de la crisis que enfrentan.


Incluso están a favor de un poco de inflación - anteriormente herejía en los círculos económicos capitalistas - si esto hace que la economía se mueva.

Incluso George Osborne - sin admitirlo - ha coqueteado con un poco de un plan B con la inyección prometida de entre £ 40 mil millones y £ 50 mil millones en "garantías del Reino Unido para ser utilizados para reconstruir la infraestructura y ayudar a la moribunda economía de Gran Bretaña.


Esto es una bagatela - una gota en el mar - en el contexto de una situación económica calamitosa. Difícilmente podría hacer mella en la deteriorada infraestructura de Gran Bretaña o alterar las perspectivas nefastas de la industria de la construcción.


Un síntoma del colapso es la caída de 70% en la producción de ladrillos desde 2007. Esto a su vez refleja el colapso virtual de la construcción de viviendas.

En las 50 millas cuadradas del consejo de Welwyn Hatfield dirigido por los conservadores, también en el distrito electoral del ministro de Vivienda, Grant Shapps, sólo tres viviendas sociales se construirán en los próximos tres años! En los 25 distritos de Londres sólo 4.000 viviendas sociales se construirán de aquí al año 2015.


Lo que se requiere es un programa masivo de obras públicas para renovar la vivienda - con el objetivo de construir al menos un millón de viviendas al año - reparación y reconstrucción de escuelas e infraestructura, incremento       masivamente el gasto en educación, etc.


El TUC debe formular un programa y vincularlo a la campaña para derrotar austeridad del gobierno. Este programa es el mínimo que se requiere para la existencia humana decente.

 

Sin embargo, los capitalistas se oponen implacablemente a una política pública eficaz e importante - en combinación con un aumento de los salarios, lo que se sugiere aumentaría la demanda y por lo tanto disminuiría los efectos de la crisis.


¿Quién paga?


Ellos y los conservadores se gritan: "¿Cómo va a pagar por ello?" El aumento del gasto público en proyectos vitales económicos y sociales, no respaldados por la producción adicional de bienes y servicios, sobre todo en un período de recesión, lindando con la depresión, en última instancia, tienen que ser pagados en un número de maneras.


Un aumento de impuestos sobre los capitalistas, que tendrían el efecto de reducir sus ganancias, y a su vez podría llevar a los cierres de fábricas o a tratar de trasladarse a otro lugar, son de una manera.


Esta es la amenaza de los capitalistas franceses en respuesta a las propuestas fiscales exiguas sobre la riqueza por parte del presidente francés Hollande.

Por otro lado, el aumento de los impuestos a las clases obrera y media tendrá el efecto de reducir el mercado,  anulando los efectos del impulso de un mayor gasto en otros lugares.


¿O va el gobierno va a recurrir a la imprenta, que en última instancia va a generar inflación y posiblemente introducir un nuevo período de estanflación, reminiscencia de la década de 1970.


Keynes, cuyas ideas han vuelto a ponerse de moda, es el economista que más se asocia con la idea de aumentar el gasto público para combatir las recesiones graves o depresión.


Sin embargo, en la década de 1930 los EE.UU. eran país con grandes ahorros del pasado, que fueron parcialmente capaces, por un tiempo, para contrarrestar los efectos de la depresión a través de las políticas del New Deal del presidente Franklin Roosevelt.


Esto no quiere decir que un impuesto sobre el patrimonio o un programa de obras públicas deba ser desechado como "impracticable".


Pero sí significa que el TUC y el movimiento obrero tienen que hacer frente a las contradicciones que se derivan de todos los intentos por mantener y mejorar el nivel de vida de la clase obrera en medio de una crisis devastadora del capitalismo.


Los intentos por asegurar incluso reformas mínimas, ni que decir un importante programa reformista para cambiar la vida de los trabajadores, se enfrentan a las limitaciones inherentes del capitalismo, el sistema basado en la producción para las necesidades de ganancia y no  de la sociedad.

Se plantea la necesidad de ir más allá con la demanda de la nacionalización, bajo control democrático de los trabajadores y la administración, de los bancos y los centros del sistema financiero, junto con los grandes monopolios que dominan la mayor parte de la economía.


También será necesario el control de todo el comercio exterior, a través de la nacionalización democrática de todas las entradas y salidas, a fin de evitar el sabotaje que las grandes empresas intentarán moviendo sus recursos en el extranjero.

En resumen, en lugar del plan A de Osborne  no necesitamos un 'plan B' minimalista, como se ha sugerido, sino un audaz 'plan S' por el socialismo.

Ahora se debe aprovechar cada oportunidad - en particular en el período previo y las secuelas de la manifestación de la TUC, del 20 de octubre - para discutir la alternativa real al capitalismo cada vez más desacreditado.

No se trata de las propuestas que se comen las polillas de Miliband por un "capitalismo bueno" en oposición al "capitalismo depredador".

No hay 'buen capitalismo'


Para todas las víctimas del capitalismo no hay un "capitalismo bueno" - aquellos que languidecen en las colas del paro, subsisten con salarios de pobreza, los jóvenes en peligro de trabajar por nada, la esclavitud sin complejos, con el alcalde Tory de Londres, Boris Johnson, que actúa como jefe capataz.


Es el capitalismo el que provoca la crisis, un capitalismo brutal y frío, en la forma de Osborne, denigrando, menospreciando y persiguiendo a los más vulnerables, el que es la realidad. Este es el verdadero rostro del sistema.


Esto es sólo una indicación de cuán lejos de los sindicatos está la dirección del nuevo laborismo, sobre todo para las bases.


Miliband está aún tratando de seducir a la "gente de negocios" - que ni siquiera tienen que ser miembros del Partido Laborista - para convertirse en candidatos a diputados laboristas! Y sin embargo, los dirigentes sindicales siguen colocando dinero en el cofre del tesoro del Nuevo Laborismo por una suma de millones de libras.


De hecho, los sindicatos ahora son los únicos 'benefactores' para el Nuevo Laborismo después que los patrocinadores ricos de Blair abandonaran el barco cuando el Laborismo fue destituido de su cargo.


Pero no hay posibilidad aquí de la aplicación de la máxima "el que paga, manda". El gaitero - el liderazgo del Nuevo Laborismo - reproduce la desafinada melodía que siempre le gusta! Ni siquiera hay una demanda de que un nuevo gobierno laborista erradique por completo las brutales y crueles leyes antisindicales.


Y sin embargo, en cada conflicto laboral grave los patronos van corriendo a los tribunales para aplicar estas leyes. Si el nuevo laborismo ni siquiera promete erradicar la brutal legislación clasista, no merece ni un centavo de apoyo de los sindicalistas ordinarios.


Un nuevo partido – un partido de masas basado en la clase obrera, debería tener un camino nuevo, para un plan S para el socialismo.


Esto debería ser una parte importante de los preparativos de la manifestación poderosa del 20 de octubre, dando lugar a una huelga general nacional de un día – en una fecha que fije el congreso del TUC.

 

Foto de la semana: los estudiantes británicos en la lucha contra la austeridad

Posted by Nuestra publicación: on lunes, noviembre 14, 2011

Domingo, 13 de noviembre 2011


Foto de la semana: los estudiantes británicos en la lucha contra la austeridad


El miércoles, en Londres, una gran manifestación estudiantil ocupó las calles con el objetivo de protestar activamente contra los recortes de austeridad que golpean la educación.

El costo de la educación se ha disparado en el Reino Unido, y una brecha cada vez mayor se está desarrollando entre las universidades de élite y otras para los menos afortunados. Los manifestantes dejaron en claro que quieren defender el derecho de toda persona a seguir una educación de calidad.


En la foto: "Educación para las masas,no para las clases dominantes" En otras palabras: una enseñanza para el 99% no el 1%!

Gran Bretaña - Previsiones de crecimiento económico frágil ...

Posted by Nuestra publicación: on miércoles, agosto 18, 2010

18/08/2010
... En medio de temores de una recesión de doble inmersión
Editorial de El Socialista, periódico del Partido Socialista (CIT en Inglaterra y Gales)

La fragilidad del crecimiento económico de Gran Bretaña ha sido confirmado por diversos informes y comentarios de los banqueros y economistas en la última semana.

El Banco de Inglaterra, el 11 de agosto, redujo su pronóstico de crecimiento para este año y elevó su estimación de la inflación. Su gobernador, Mervyn King, desesperadamente tratando de ser optimista, habló de una recuperación "entrecortada" y varios años de crecimiento lento. Él bien puede verse obligado a reducir aún las cifras, para tratar de "recuperar" la recuperación.

Las predicciones de El Socialista (periódico del Partido Socialista - CIT en Inglaterra y País de Gales), por desgracia, se ven confirmadas, estamos entrando en un largo período de a lo sumo, poco crecimiento, alto desempleo y condiciones de vida de los trabajadores empeorando.

Los precios inmobiliarios vuelven a caer, llevando a más dueños de casa a un valor patrimonial negativo. Los precios de los alimentos básicos se disparan, mientras que los niveles salariales están creciendo mucho menos que la inflación, por lo que es cada vez más difícil para las personas salir adelante.
Junto a esto, el impacto de los recortes del gobierno recién está comenzando a hacerse sentir; hay un impacto mucho peor por venir. Un tercio de los empresarios esperan recortar puestos de trabajo este otoño según la investigación del Chartered Institute of Personnel and Development (Instituto Colegiado de Personal y Desarrollo). Esto es a través de ambos sectores, público y privado, con los jefes de Autoridades Locales que van más lejos - el 63% de ellos están planeando despidos.

Los destellos de esperanza en algunos informes recientes sobre la economía vienen con advertencias sombrías. Hubo un aumento en el número de personas que trabajan en el trimestre a finales de junio, pero gran parte de ella fue en trabajos a tiempo parcial solamente. La economía británica creció un 1,1% en el mismo trimestre pero en gran parte puede deberse a la reposición de los bienes en lugar de indicar un crecimiento sostenible.

De hecho, el peligro de una recesión de doble inmersión sigue existiendo, con su posibilidad aumentando por los recortes salvajes del programa del gobierno de coalición conservador / liberal. Los recortes del gasto público está empezando a morder fuertemente en el sector privado, así como el sector público, ya que muchas empresas privadas dependen de contratos del sector público.
Esto dificultaría las perspectivas de crecimiento económico, al igual que el corte de poder adquisitivo popular a través de pérdidas de empleo, reducción de la jornada de trabajo, subidas de impuestos y los bajos salarios.

¿Puede ser rescatada la economía por las exportaciones, que "subieron" en el segundo trimestre, ayudadas por la reducción del valor de la libra? Este auge es probable que sea de corta duración, sobre todo porque el mayor destino de estas exportaciones fueron los EE.UU., que otra vez están cayendo en problemas económicos.
En los EE.UU. la Reserva Federal ha "rebajado" sus perspectivas de la economía la semana pasada, diciendo que el gasto del hogar es "limitado por el alto desempleo, el crecimiento del ingreso modesto, menor riqueza inmobiliaria y reducción del crédito". Esto es después del paquete de estímulo, del presidente Obama de EE.UU., de 787 mil millones dólares en la economía ha sido prácticamente agotado y que la Reserva Federal ha puesto en 1,2 billón dólares el valor de la flexibilización cuantitativa, un programa que ahora se continúa en un intento por mantener la liquidez. La reducción de las tasas de interés no es una opción, puesto que ya están cerca de cero.

Los temores en los EE.UU.

Para los capitalistas de EE.UU., los temores siguen siendo, de una recesión renovada, deflación, de una corrida del dólar de los acreedores extranjeros de Estados Unidos - especialmente China - y de la propagación de los problemas actuales de Estados Unidos en todo el mundo.

La zona euro tuvo un aumento del 1% del PIB en el segundo trimestre, lo que equivale a un importante 4% sobre una base anualizada. La economía alemana fue responsable de más de la mitad de ese crecimiento - que creció un 2,2%, su mejor tasa trimestral desde la reunificación de Alemania. Sin embargo, los factores que alimentan el crecimiento parece poco probable que dure, como el nivel relativamente bajo del euro y un repunte en los mercados de bienes alemanes a nivel internacional.

Además, un elemento de gran crisis para la zona euro es la gran divergencia entre sus países. Las economías de Italia, España y Portugal apenas están creciendo y Grecia todavía se encuentra en recesión. Los importantes recortes en estos países dificultan o incluso impiden el crecimiento, al igual que pueden hacerlo en Gran Bretaña. Sin duda, los temores acerca de incumplimientos de pago de deuda soberana y la supervivencia misma de la zona del euro van a resurgir.

Así que los millones de trabajadores en Gran Bretaña y otros lugares, en los que los niveles de vida están siendo aplastadas por las pérdidas de empleo y otros cortes, no pueden esperar el regreso de una perspectiva de fuerte crecimiento económico y la creación de millones de nuevos puestos de trabajo, acudan en su rescate.

Sin embargo, al mismo tiempo, los banqueros están obteniendo grandes beneficios de nuevo y muchas otras grandes empresas del sector privado también están reportando ganancias sustanciales. Mucho de esto es impulsado por la reducción de costes en lugar de las fuertes ventas, pero indica que los ricos siguen haciéndolo muy bien para sí mismos, mientras que las personas comunes sufren en todos los frentes.

La ira entre la clase trabajadora no hará sino crecer en esta situación, con una presión cada vez mayor dirigida hacia los dirigentes sindicales, para que usen la fuerza potencial del movimiento sindical, para desafiar esta situación.

Gran Bretaña: Con-Dem-nada a los recortes... - Tiempo para la lucha de nuestras vidas

Posted by Nuestra publicación: on martes, mayo 18, 2010

Gran Bretaña ha sido 'Con Dem-nada' a un futuro de salvajes ataques a los servicios públicos, salarios, pensiones y prestaciones, combinado con los aumentos de impuestos para la clase media y trabajadora.



Hannah Sell, Secretaria General adjunta del Socialist Party.

CIT en Inglaterra y Gales.

www.socialistworld.net



La coalición Conservador / Demócrata Liberal (Coalición Con-Dem) se ha improvisado en un intento desesperado por crear un gobierno suficientemente fuerte para lanzar un ataque total contra el nivel de vida de la clase trabajadora. Dos tercios del nuevo gabinete fueron a la escuela pública. Este es un gobierno de la élite, para la élite, y se va a poner a dar martillazos al resto de nosotros.


Mervyn King, el gobernador no electo del Banco de Inglaterra, habló en nombre de la mayoría de la clase capitalista de Gran Bretaña cuando dio la bienvenida a los planes de recortes del gobierno e incitó a ir más allá en su presupuesto de emergencia. No hay que olvidar que fue Brown, en 1997, quien dio por primera vez al Banco de Inglaterra independencia del gobierno, liberándolo para hacer campaña descaradamente en nombre de la clase capitalista. Sin embargo, Cameron y Clegg no necesitan ser incitados. Los 6 billones de libras en recortes que se han declarado son la punta de un enorme iceberg. No se sabe cuan rápido el resto del iceberg será revelado, pero no hay duda de que lo será. Los recortes que serán anunciados en el presupuesto de emergencia sólo serán el principio. Según el Financial Times (13 de mayo de 2010), "El señor Osborne (ministro de finanzas) tendrá que anunciar recortes al gasto público de 57 billones de libras por año, a partir de un presupuesto no protegido de alrededor de 260 billones de libras - recortes de alrededor del 22%. Ni que decir que esto se convertirá en una aguda prueba de voluntad política… el sector público de Gran Bretaña se enfrentará a medidas de austeridad similares a las observadas en Irlanda, Grecia, Portugal y España."


Y al igual que en esos países, veremos movimientos de masas de la clase trabajadora en oposición a los recortes. Tales movimientos pueden obligar incluso a gobiernos fuertes, a retirarse. En Gran Bretaña la profunda debilidad y división de este 'gobierno de perdedores' será revelada.


Las destrozadas ilusiones de los votantes Demócratas Liberales


Casi siete millones de personas votaron Demócratas liberales. La gran mayoría creía que los Demócratas liberales eran un partido radical, anti-tory. Ahora sus ilusiones han sido brutalmente destrozadas, mientras los demócratas liberales han alegremente quemado su manifiesto electoral a cambio de un poco de poder. Fue el único partido del stablishment que efectuó una declaración en contra de la guerra en Afganistán, ahora los negociadores de los Demócrata liberales han aceptado la continuación de la ocupación sin dudarlo un instante.


Ellos se han inscrito, también entusiastamente, a los planes de los conservadores para reducir el gasto público. Los conservadores, decididos a asegurarse de que el socio de la coalición toma su parte de culpa, han rodeado al Ministro de Hacienda, George Osborne, de un guardián del hacha del Partido Demócrata Liberal. Vince Cable se ha convertido en secretario de negocios. David Laws, un millonario y ex-director general de JP Morgan, ha tomado el trabajo de primer secretario del tesoro, un puesto que el tory Philip Hammond ocupó en la oposición, y que predijo debería resultar en que la cara de su ocupante sería apaleada y blanco de tiro en los lugares de trabajo por todo el país. Los Demócratas liberales han asumido también el cargo de Secretaría de Escocia. Los recuerdos del thatcherismo son tan profundos en Escocia que los conservadores siguen siendo prácticamente inelegibles - con sólo un asiento! Los Demócratas liberales actualmente tienen siete, pero, al vincular su carro al de los conservadores, también se enfrentarán ahora al olvido, en Escocia.


Millones de votantes Demócratas liberales, y muchos - quizás la mayoría - de sus activistas abandonarán el Partido Demócrata Liberal, porque lo ven como una traición terrible. A nivel parlamentario, sin embargo, parece que por ahora la coalición ha sido aceptada a regañadientes, incluso por los diputados más radicales del Partido Demócrata Liberal. Esto sólo es posible porque los Demócratas liberales - aunque siempre han sido un partido capitalista - han sufrido su propio equivalente al blairismo. Clegg y sus aliados alrededor del "Libro Naranja"(tendencia partidaria) han luchado con éxito para mover el partido a la derecha en una serie de cuestiones, sobre todo en cuestiones económicas. El resultado es una situación en la que los negociadores tories pueden describir, probablemente, una genuina felicidad por el descubrimiento de que había mucho en común con su contraparte Demócrata liberal - ambos "socialmente liberales y económicamente conservadores", como lo expresó William Hague. Cameron y compañía se vieron obligados a esta coalición por su incapacidad para ganar una mayoría. Pero ahora sucede que están tratando de usarlo para sus propios fines, incluso apoyándose en los Demócratas liberales contra la propia ala ultraconservadora de los tories. La dirección de los conservadores ha estado preparada para contemplar la posibilidad de unirse al resto del mundo y permitir un referéndum sobre el sistema de votación diferente al actual sistema electoral de escrutinio uninominal mayoritario (first past the post), con el fin de intentar crear un gobierno estable junto con los Demócratas liberales.


Los conservadores también se han dispuesto a prometer parlamentos a plazo fijo y, en una medida anti-democrática que incluso tiene un elemento de bonapartismo parlamentario, al prometer que el apoyo del 55% de los diputados será necesario para disolver el Parlamento. Aunque si esta medida se hace a los libros de estatutos, que dista mucho de ser cierto, no será viable en la realidad. Si el 51% de los diputados vota para disolver el Parlamento, ningún gobierno va a ser capaz de negarse a convocar a elecciones generales sobre la base de que el 55% es requerido por la Constitución!


Gobierno inestable


A pesar de todos los esfuerzos de Clegg y Cameron para crear un gobierno estable, esta coalición débil y raquítica es propensa a destruirse bajo la presión de los acontecimientos en un momento dado, probablemente en respuesta a los movimientos de masas de la clase trabajadora. Los parlamentarios Demócratas liberales más radicales pueden de mala gana consentir la situación ahora, pero la presión sobre ellos será enorme, cuando sus ministros propongan recortes del 22% al gasto público. Los Demócratas liberales ganaron muchos votos de los jóvenes al afirmar que debían suprimir los derechos de matrícula - aunque, en realidad, Clegg prontamente utilizó la crisis económica como una excusa para posponer esta promesa hacia un futuro lejano. Ahora los diputados Demócratas liberales probablemente se sienten de brazos cruzados mientras su gobierno levanta la tapa de las matrículas y los gastos salvajes de la universidad. Combinado con el creciente desempleo juvenil de masas - el más alto en veinte años - esto conducirá a una situación explosiva entre los jóvenes en Gran Bretaña. Jóvenes en Lucha por Empleos (Campaña Juvenil del Socialist Party) desempeñará un papel crucial en la organización de la ira, incluso poniendo en marcha a los estudiantes secundarios y las huelgas estudiantiles.


Las medidas previstas por el gobierno es muy probable que, como hemos advertido, conduzcan a una recesión de "doble caída". Como David Blanchflower, ex miembro del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra, lo expresó el 12 de mayo: “Cualquiera que vaya a empezar los recortes [en la actual situación económica] esta, básicamente, empujándonos hacia esa espiral de la muerte. Eso es lo que hemos evitado hasta esta fecha. Tenemos que estimular el crecimiento, no retirar miles de millones del sistema.” Esto es exacto, pero no impide que los representantes del capitalismo por todo el mundo cedan a la voluntad del mercado - es decir a las opiniones de un puñado de jugadores multimillonarios – que demanda rápidos y exigente recortes en el gasto público. En España, el primer ministro, Zapatero, ha anunciado un nuevo recorte 'sorpresa' del 5% en el pago de la administración pública después que recibió una llamada telefónica de Obama pidiéndole que tomara "medidas decididas".


La clase trabajadora española ha dado una "respuesta decidida" llamando a una huelga general del sector público. Estamos en el comienzo, a escala europea, de lo que será la madre de todas las batallas para defender a los trabajadores de los ataques del capital. Hace veinte años en Gran Bretaña nuestro partido, (entonces el Militant) dirigió un poderoso movimiento de 18 millones de personas que provocó la caída de Thatcher - la Dama de Hierro - y su odiado impuesto (Polltax). Clegg y Cameron se parecen más a chihuahuas (como Boris Johnson sugirió) que a hombres de hierro, pero vamos a necesitar un movimiento similar para derrotarlos a ellos y sus recortes. Con el Polltax, incluso sin la intervención de socialistas organizados, habría habido un masivo flujo de ira contra la injusticia del impuesto. Nuestra función consistió en canalizar la ira hacia un movimiento organizado. La escala de los futuros recortes en Gran Bretaña significa que enfrentaremos la misma situación, e incluso más que eso. Es cierto que la comprensión política de la clase trabajadora todavía no ha alcanzado a la nueva situación económica, y que la confusión que existe puede ser prolongada por la falta de un partido obrero de masas. Pero, a pesar de estas complicaciones, la clase trabajadora se verá obligada a resistir para defenderse y con el tiempo sacará conclusiones políticas de su experiencia en aquellas luchas.


No obstante, los socialistas tienen una tarea vital en la campaña por un programa que llevará al avance del movimiento en cada etapa. No hay duda de que los dirigentes sindicales de derecha querrán intentar un compromiso con el gobierno – aceptando algunos recortes para tratar de impedir otros. Pero sólo una lucha militante y decidida contra todos los recortes será un éxito. En Gran Bretaña, el primer paso debe ser una campaña a favor de una masiva manifestación nacional liderada por los sindicatos contra todos los recortes en los servicios públicos. Esto debe estar vinculado al desarrollo de comités locales de lucha contra los recortes que reúnan las diferentes campañas, en preparación para el movimiento de masas que será necesario. En Gran Bretaña, como en otros países, la necesidad de una huelga general, probablemente a través del sector público, inicialmente, se planteará en una cierta etapa.


Esto necesita ser vinculado a defender el caso de una alternativa socialista al capitalismo. A diferencia de los gobiernos de Europa, no aceptamos los dictados de los mercados. En lugar de doblar la rodilla ante estos chantajistas multimillonarios, el poder para sostener a los gobiernos y a todos los pueblos por rescatar, debe tomarse de ellos. No sólo los bancos deben ser nacionalizados bajo control y gestión democrática de los trabajadores, sino que un monopolio estatal del comercio exterior debería ser introducido.


Representación política


Fue para poner el caso de una alternativa socialista que la Coalición Sindicalista y Socialista (TUSC) se planteó en las elecciones generales. Como se ha explicado en otra parte, las excelentes campañas de TUSC no fueron plenamente reflejadas en los votos que hemos recibido. En parte porque TUSC no había tenido tiempo de establecer un perfil nacional sino que además, tal y como esperábamos, porque muchos trabajadores que estaban de acuerdo con nosotros sintieron que no tenían más remedio que votar por el Nuevo Laborismo con el fin de intentar detener a los tories. Esto no representó apoyo para el Nuevo Laborismo, que, a diferencia del Partido Laborista del pasado, es un partido capitalista; sino más bien la esperanza de que los recortes fueran un poco más suaves con un gobierno del Nuevo Laborismo. Irónicamente, Margaret Hodge, la millonario diputada del Nuevo Laborismo de Barking, describió con exactitud la realidad cuando ella le rogó a un votante en la televisión de Londres "solo tape su nariz y vote por mí", en ese caso para detener tanto al BNP y a los tories. De hecho, aunque el Nuevo Laborismo, dijo que no iba a empuñar el hacha en el primer año, no habría habido ninguna diferencia fundamental entre los recortes de un gobierno del Nuevo Laborismo y los de la actual coalición. Como Alistair Darling (anterior Ministro de Hacienda Laborista), explicó, los recortes del Nuevo Laborismo habrían sido "más profundos y duros que los de Margaret Thatcher".



Desde las elecciones, algunos han argumentado que existe la posibilidad de un Nuevo Laborismo girando hacia la izquierda, ahora que está fuera del poder. No creemos que esto esté en la agenda. Después de la elección, un puñado de personas entraron al Partido Laborista se informó, alrededor de doce por circunscripción, parcialmente Demócratas liberales desilusionados. Sin embargo, para tener alguna oportunidad de recuperar el Nuevo Laborismo capitalista para la clase trabajadora debería tomar una afluencia de masas hacia el partido - de los sindicalistas y los jóvenes - decididos a reconstruir las estructuras democráticas que han sido destruidas. Para decirlo suavemente, esta no ha sido la experiencia de los otros ex-partidos socialdemócratas en Europa, que no han alterado su carácter capitalista cuando están fuera del poder y han permanecido largamente como cáscaras vacías. Es más, las nuevas formaciones de izquierda - en particular, SYRIZA en Grecia – se han desarrollado mientras que los ex-partidos de los trabajadores han estado fuera del poder. TUSC representa un importante paso preparatorio hacia esta formación - que podría llegar a desarrollarse muy rápidamente bajo el impacto de los eventos tormentosos que se avecinan.



En respuesta a nuestros llamados por un nuevo partido obrero de masas, Len McCluskey, candidato a secretario general de UNITE (Sindicato británico e irlandés), ha dicho que UNITE debería lanzar una gran campaña para recuperar el Partido Laborista bajo su dirección. Creemos que esta es una estrategia equivocada. Luchamos para que UNITE detenga el financiamiento del Nuevo Laborismo y empiece a construir un nuevo partido. No obstante, una campaña seria para reclamar el Nuevo Laborismo por los sindicatos afiliados sería un gran paso adelante sobre la política actual de la mayoría de los dirigentes sindicales de aferrarse a las faldas del Brownismo y el Blairismo.


Una campaña seria tendría que exigir que el Laborismo adopte un programa socialista. Demandas claves deben incluir la derogación de todas las leyes antisindicales y la oposición a todos los recortes en los servicios públicos, no sólo en palabras sino en las acciones. Arriba y abajo los concejos Laboristas del país van a aplicar los recortes masivos del gobierno en el gasto público "bajo protesta". Sería necesario demandar que ellos “entren en el camino de Liverpool” y, siguiendo el ejemplo del Ayuntamiento de Liverpool en la década de 1980, negarse a aplicar los recortes, movilizando a la fuerza laboral y a la población en una campaña de masas en su apoyo. Esta campaña de desafío rápidamente podría derribar al gobierno tory / liberal. También sería necesario exigir que los pro-capitalista y pro-guerra Blairistas y Brownistas sean expulsados del partido. Ligado a esto sería la reconstrucción de la democracia dentro del Partido Laborista, que en la actualidad no existe a nivel nacional. Los sindicatos, los principales financiadores del Nuevo Laborismo, ya ni siquiera tienen derecho a presentar mociones en la mellada conferencia anual.


No creemos que una campaña para reclamar el Nuevo Laborismo podría tener éxito. Sin embargo, si así fuera nosotros giraríamos hacia ese desarrollo. Del mismo modo, si nosotros probamos estar en lo cierto, los sindicatos afiliados tendrían que sacar la conclusión de que el Nuevo Laborismo no puede ser reclamado y tomar el camino de la construcción de un nuevo partido de masas de la clase trabajadora.


La primera cuestión que pondrá a prueba la fuerza de la izquierda en el Nuevo Laborismo es el debate sobre su próximo líder. El carácter del Nuevo Laborismo es resumido por David Milliband, el favorito para tomar el liderazgo. Seamas Milne (periodista) lo describió con precisión (Guardian, 13 de mayo de 2010): "El heredero de Blair, que votó a favor de invadir Irak, apoyó el gobierno de Bush durante la crisis de Georgia en 2008 y ha seguido anhelando después la mercantilización de los servicios públicos." Los dos Eds - Milliband y Balls - no son mejores. No hay diferencias políticas entre estos candidatos. ¿De estar en el poder, las políticas que aplicarían serían casi indistinguibles de aquellas de la coalición Conservadores / Demócratas liberales.


Sin embargo, John McDonnell miembro del Grupo socialista de campaña (sector de izquierda del Laborismo) del Parlamento, ha indicado que volvería a presentarse. La última vez no pudo obtener los 48 diputados necesarios en la papeleta, demostrando la debilidad de la izquierda del Laborismo. Esta vez, el umbral es más bajo, son 33 diputados, pero ahora hay sólo 18 parlamentarios en el Comité de Representación Laborista respaldados en el Parlamento. McDonnell es casi seguro será el único candidato que se plantee en defensa de los intereses de los trabajadores. Por lo tanto, los miembros del Partido Socialista sostendremos, a todos los sindicatos afiliados, si se toman en serio la lucha para reclamar el Nuevo Laborismo, deberían ordenar a sus patrocinados parlamentarios el apoyarlo.


Movimientos de masas por delante


La campaña de elección general fue la peor que se recuerde. Sin embargo, marcó un importante punto de inflexión en la historia de Gran Bretaña. Cameron y Clegg no han creado un "nuevo" tipo de política. Su coalición es un gobierno más para los multimillonarios y banqueros - pero la profunda crisis del sistema capitalista de ganancias, significa que será un gobierno más brutal, cruel, anti-clase trabajadora que todos los que hemos visto en nuestras vidas. Mientras en Grecia, España y otros países la clase obrera responderá con resistencia de masas. Tendremos la oportunidad de construir un apoyo de masas por el socialismo, como la única alternativa real a la atroz brutalidad del mercado.

Visita nuestra sección Juventud y Lucha

Visita nuestra sección Juventud y Lucha
Hacer click en imagen

Visita nuestra sección Atake Verde

Visita nuestra sección  Atake Verde
Hacer click en imagen para visitar

Visita nuestra Biblioteca Marxista

Visita nuestra Biblioteca Marxista
Hacer click en imagen

Economía Mundial : Análisis y Comentarios

Economía Mundial : Análisis y Comentarios
Hacer click en imagen para leer

Visítanos y únete a SR en Facebook

Visítanos  y únete a SR en Facebook
Hacer click en imagen

TEMAS

internacional Chile crisis capitalista economia editorial CIT nacional trabajadores elecciones AFP historia movimiento obrero politica historia y teoria venezuela arte y cultura represion España estados unidos protestas alternativa socialista china crisis economica crisis educación capitalismo economía mapuche europa huelga imperialismo Huelga General grecia estudiantes Brasil Socialismo medioambiente analisis de perspectivas campaña solidaridad crisis financiera estalinismo gran bretaña desempleo sindicatos Transantiago argentina bolivia escuela golpe de estado recesion stalinismo conflicto israel palestina derechos de la mujer kazajstan alemania alza de transporte gobierno Piñera israel Trotsky cuba pueblos originarios restauracion capitalista Unión Europea asesinatos juventud en rebelion palestina teoria marxista voto nulo Derechos Humanos Socialismo Revolucionario declaracion CIT gaza honduras marxismo partido comunista seguridad social Latinoamerica crisis educación bancos mexico privatización de la educación racismo 1º de mayo ocupación de fábrica peru unidad popular Perspectivas Mundiales irlanda irlanda del norte italia medio oriente perspectivas trabajadores mineros trotskismo Bolivia-MAS Egipto MPT Portugal derecha escocia izquierda socialista y anticapitalista marcel claude masacres medios de comunicación revolucion salario minimo solidaridad Joe Higgins alzas campaña canada documento del CIT francia guerra civil privatizacion del cobre revolucion rusa revolución alemana salud terrorismo tsunami Necrologicas Relaciones mundiales y economía Sri Lanka crecimiento economico crisis alimenticia depresion economica derechos democraticos desastre ecologico desastre minero movilizacion mujeres nazismo primero de mayo referendum rusia trabajadores portuarios video Belgica PSOL Parlamento Europeo acuerdo pc - concertación colombia constitucion boliviana formación política huelgas libertad de expresion paro revolucion cubana segunda guerra mundial sicariato tamil Asia Haití Iniciativa por un Partido de Trabajadores Retail Sudáfrica afganistan balance proceso venezolano balance revolucion cubana calentamiento global gripe porcina homofobia juventud lucha anticapitalista obama pakistan suecia tratado de lisboa turkia Coalición de sindicalistas y socialistas Muro Israel Palestina SR Tailandia africa burbuja inmobiliaria clases sociales escuela latinoamericana fraude electoral hitler marco enriquez ominami marx oligopolios presos politicos programa de transicion Kozovo Que somos y que defendemos TMI Xekinima costa rica homosexualidad masacre tiananmen revolución china trabajadores de la salud xenofobia