Mostrando entradas con la etiqueta presos politicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presos politicos. Mostrar todas las entradas

Huelga de Hambre Mapuche: Parlamentarios Europeos se dirigen a la ONU y la OIT

Posted by Nuestra publicación: on martes, septiembre 21, 2010

20 Septiembre 2010

Ban Ki-moon

Secretario General de Naciones Unidas

Re: Huelga de hambre de presos Mapuche en Chile


Distinguido Sr.,

El 22 de septiembre, el Presidente chileno Sebastian Piñera participará en la Asamblea General de Naciones Unidas em Nueva York.

Le escribimos a Usted como Miembros del Parlamento en relación con el asunto urgente de derechos humanos planteado por la huelga de hambre de los presos mapuche, para solicitarle su intervención con el Presidente Piñera para exigirle el fin de los abusos de los derechos humanos que está perpetrando el gobierno de Chile.

Treinta y cuatro activistas Mapuche presos estan actualmente en huelga de hambre en las prisiones chilenas, la mayoría desde Julio, en protesta contra la opresión política del pueblo Mapuche. Como usted entenderá su situación de salud es extremadamente grave.

Los Mapuche son un pueblo indigena cuyo territorio se extiende principalmente en las regiones centrales del sur de Chile. Aproximadamente 6.8% de la población chilena es Mapuche, muchos de los cuales actualmente viven en “reducciones”. El pueblo Mapuche ha protestado contra la expulsión de sus tierras, a menudo por mano de grandes compañias multinacionales, y contra la opresión política. Desde nuestro punto de vista, la respuesta del estado chileno frente a sus demandas políticas, culturales, sociales y territoriales ha sido la de la criminalización, persecusión y encarcelamiento de los Mapuche.

El gobierno chileno ha ratificado la convención de Naciones Unidas 169 de la OIT, que legalmente obliga a Chile a consultar a los pueblos indigenas en materias que los afecten y a dar a sus pueblos indigenas representación justa e imparcial en esas negociaciones. El gobierno está claramente en violación de estos requisitos.

Los presos en huelga de hambre ahora exigen que el gobierno de Chile debería:
1. Poner fin al uso de la ley anti terrorista de la era Pinochewt contra los Mapuche, que ha sido condenada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
2. Poner fin a la utilización de la Ley Militar contra la población civil y la derogación de la regla de doble juicio.
3. Garantizar el derecho a un juicio justo.
4. desmilitarizar los territorios Mapuche y cesar la utilización de la fuerza policial excesiva en las redadas.
5. Libertad para los activistas mapuches actualmente encarcelados.

Estas demandas coinciden con las recomendaciones formuladas al Estado chileno desde 2004 por diversos organismos relacionados con la ONU, por ejemplo, la Comisión de Derechos Humanos (2007), el Consejo de Derechos Humanos (2009), el Comité contra la Tortura (2009), el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (2009) y el Relator Especial de los Derechos Indígenas (2004, 2009).

Apoyamos estas demandas y les instamos a que intervenga inmediatamente con el señor Piñera para asegurar una solución positiva a estos problemas y evitar las muertes de huelguistas de hambre.
Le saluda atentamente,

Joe Higgins, Diputado Europeo
Nikolaos Chountis, Diputado Europeo
Bairbre de Brún, Diputado Europeo
Takis
Hadjigeorgio, Diputado Europeo
Jacky Henin, Diputado Europeo
Jürgen Klute, Diputado Europeo
Patrick Le Hyaric, Diputado Europeo
Sabine Lösing, Diputado Europeo
Jean-Luc Mélenchon, Diputado Europeo
Willy Meyer, Diputado Europeo
Helmut Scholz, Diputado Europeo
Eva-Britt Svensson, Diputado Europeo
Marie-Christine Vergiat, Diputado Europeo
Sabine Wils, Diputado Europeo
Frieda Brepoels, Diputado Europeo
Catherine Grèze, Diputado Europeo
Ulrike Lunacek, Diputado Europeo
Sevim Dagdelen, Miembro del Parlamento Alemán
Heike Hänsel, Miembro del Parlamento Alemán
Andrej Hunko,,Miembro del Parlamento Alemán
--------------------------
Una carta similar fue dirigida, por los mismos signatarios, al Director General de la OIT.

Chile - Huelga de hambre mapuche:

Posted by Nuestra publicación: on jueves, septiembre 02, 2010

La muerte de los mapuche será responsabilidad del gobierno. El gobierno miente descaradamente y con la complicidad de la totalidad de los medios de comunicación masivos han ocultado la huelga de hambre de 32 presos políticos mapuche (la excepción solo confirma la norma), esto a pesar de que la huelga ya esta punto de cumplir dos meses. Esto viene a demostrar lo que realmente significa para la burguesía chilena, los empresarios y la elite dominante en general cuando defienden la “Libertad de Expresión” que supuestamente existe en este país.

.

Visita nuestra sección Juventud y Lucha

Visita nuestra sección Juventud y Lucha
Hacer click en imagen

Visita nuestra sección Atake Verde

Visita nuestra sección  Atake Verde
Hacer click en imagen para visitar

Visita nuestra Biblioteca Marxista

Visita nuestra Biblioteca Marxista
Hacer click en imagen

Economía Mundial : Análisis y Comentarios

Economía Mundial : Análisis y Comentarios
Hacer click en imagen para leer

Visítanos y únete a SR en Facebook

Visítanos  y únete a SR en Facebook
Hacer click en imagen

TEMAS

internacional Chile crisis capitalista economia editorial CIT nacional trabajadores elecciones AFP historia movimiento obrero politica historia y teoria venezuela arte y cultura represion España estados unidos protestas alternativa socialista china crisis economica crisis educación capitalismo economía mapuche europa huelga imperialismo Huelga General grecia estudiantes Brasil Socialismo medioambiente analisis de perspectivas campaña solidaridad crisis financiera estalinismo gran bretaña desempleo sindicatos Transantiago argentina bolivia escuela golpe de estado recesion stalinismo conflicto israel palestina derechos de la mujer kazajstan alemania alza de transporte gobierno Piñera israel Trotsky cuba pueblos originarios restauracion capitalista Unión Europea asesinatos juventud en rebelion palestina teoria marxista voto nulo Derechos Humanos Socialismo Revolucionario declaracion CIT gaza honduras marxismo partido comunista seguridad social Latinoamerica crisis educación bancos mexico privatización de la educación racismo 1º de mayo ocupación de fábrica peru unidad popular Perspectivas Mundiales irlanda irlanda del norte italia medio oriente perspectivas trabajadores mineros trotskismo Bolivia-MAS Egipto MPT Portugal derecha escocia izquierda socialista y anticapitalista marcel claude masacres medios de comunicación revolucion salario minimo solidaridad Joe Higgins alzas campaña canada documento del CIT francia guerra civil privatizacion del cobre revolucion rusa revolución alemana salud terrorismo tsunami Necrologicas Relaciones mundiales y economía Sri Lanka crecimiento economico crisis alimenticia depresion economica derechos democraticos desastre ecologico desastre minero movilizacion mujeres nazismo primero de mayo referendum rusia trabajadores portuarios video Belgica PSOL Parlamento Europeo acuerdo pc - concertación colombia constitucion boliviana formación política huelgas libertad de expresion paro revolucion cubana segunda guerra mundial sicariato tamil Asia Haití Iniciativa por un Partido de Trabajadores Retail Sudáfrica afganistan balance proceso venezolano balance revolucion cubana calentamiento global gripe porcina homofobia juventud lucha anticapitalista obama pakistan suecia tratado de lisboa turkia Coalición de sindicalistas y socialistas Muro Israel Palestina SR Tailandia africa burbuja inmobiliaria clases sociales escuela latinoamericana fraude electoral hitler marco enriquez ominami marx oligopolios presos politicos programa de transicion Kozovo Que somos y que defendemos TMI Xekinima costa rica homosexualidad masacre tiananmen revolución china trabajadores de la salud xenofobia