Surge
una nueva fuerza de izquierda después de la traición de Tsipras
28/08/2015, entrevista con Andreas Payiatsos de Xekinima
(CIT en Grecia) de Lucy Redler de SAV (CIT en Alemania).
Después de que 43 parlamentarios de
los 149 de Syriza rechazaran apoyar el tercer memorándum a mediados de agosto,
Tsipras dimitió como Primer Ministro. Su plan era el de fortalecer su apoyo en
las nuevas elecciones, ya que los últimos recortes incluidos en el memorándum
no se dejarán notar hasta el otoño. Justo después de este anuncio, 25
parlamentarios, la mayoría de ellos de la "Plataforma de Iquierda"
del partido, rompieron con Syriza y formaron "Unidad Popular" (Laiki
Enotita). Xekinima (CIT en Grecia) apoya a esta nueva fuerza. Aquí publicamos
una entrevista con Andreas Payiatsos, secretario general de Xekinima.
¿Qué defiende Unidad Popular?
Unidad Popular es un reflejo del
estado rápidamente cambiante de la conciencia de clase en Grecia.
En los últimos 3 ó 4 años ha habido un
aumento enorme del apoyo a Syriza del 3-4% al 36% en las elecciones de enero de
2015. Después de la traición de los líderes de Syriza el 12 de julio, hubo una
escisión en el partido. En particular, muchos militantes de base volvieron su
espalda al partido. Unidad Popular es una nueva formación que se ha creado a la
izquierda de Syriza.
Su mensaje central es el rechazo a la
traición al programa electoral de Syriza y los principios de la izquierda por
permanecer en la eurozona. Para Unidad Popular es central su posición hacia la
eurozona, y ésta es bastante clara: necesitamos un programa que defienda los
intereses de la clase trabajadora. Si esto nos lleva a tener que abandonar el
euro, entonces debemos hacerlo sin ninguna duda. Por lo tanto, Unidad Popular
defiende romper con la euroza. Sin embargo, no es una formación nacionalista
que se base en un programa de "vuelta al dracma".
El programa que está discutiendo ahora
Unidad Popular es un programa anti-capitalista. Demanda la cancelación de la
deuda, la nacionalización del sistema bancario y poner en manos públicas los
sectores clave. También plantea la demanda del control y gestión por parte de
los trabajadores de la economía y la sociedad, y toma la idea de una economía
planificada para desarrollarla, con un especial énfasis en la agricultura, las
materias primas y la industria. En lugar de orientar la economía hacia los
servicios y el turismo, como en el pasado, Unidad Popular quiere concentrarse
más en la producción de productos reales.
¿Qué organizaciones están entre sus
fundadores?
"Unidad Popular" fue
originalmente fundado por las fuerzas alrededor de la "Plataforma de
Izquierda" de Syriza; otras cuatro fuerzas de la "Iniciativa de los
1000", incluyendo a Xekinima; dos grupos escindidos del KKE, la
"Izquierda Socialista – Dikki" y otros tres grupos de Antarsya,
aunque el último no representa actualmente una mayoría dentro de Antarsya.
Según el estado actual de las
discusiones, el programa será más progresivo y más claro que programas
anteriores de Syriza. No es ambiguo o abierto a diferentes interpretaciones,
como los programas de Syriza del pasado, cuando en un intento de compromiso
entre el ala izquierda y el ala derecha, dio como resultado un programa para
"todos los gustos".
Está también claro que las demandas
del programa no pueden encajar en la eurozona. La vuelta a una moneda nacional
no es un fin en sí mismo sino que es visto como un medio necesario para sacar a
la economía de la crisis, ponerla en el camino del crecimiento y orientarla
hacia los intereses de la clase trabajadora.
¿Cuál es el potencial de Unidad
Popular en las elecciones de septiembre?
Las encuestas de opinión sugieren que
es una fuerza importante y puede alcanzar el 7-8% de los votos. No hay garantía
de esto, pero es aproximadamente su potencial, quizás podría ser mayor. El
apoyo a Unidad Popular refleja los resultados en las encuestas de Syriza, que
ha tenido un declive del mismo porcentaje. Sin embargo, también es importante
notar que muchas personas no votarán. Es probable que la abstención sea el
mayor "partido". Y la razón de esta abstención es que ha habido una
enorme desmoralización.
¿Unidad Popular daña las perspectivas
electorales de Amanecer Dorado?
Eso creo. Es muy importante que Unidad
Popular se haya desarrollado y que vaya a tomar parte en las elecciones. Si no
hubiera ocurrido esto, Amanecer Dorado probablemente se hubiera beneficiado de
la traición de Syriza. Aún así tememos que Amanecer Dorado incremente su
porcentaje de voto en estas elecciones, pero el incremento será mucho menor que
si Unidad Popular no se hubiera presentado.
¿Habrá secciones locales de Unidad
Popular?
Por el momento no habrá secciones
locales. Unidad Popular es una alianza de diferentes organizaciones sin
secciones locales, miembros individuales o estructuras apropiadas, en parte
porque es una nueva formación. Xekinima demanda el establecimiento de
estructuras locales y una llamada abierta a la clase trabajadora y juventud a
unirse individualmente, para que puedan estar involucradas tantas personas como
sea posible. Obviamente, la formación de estructuras internas muy democráticas
es crucial para el futuro de Unidad Popular.
La Iniciativa 17 de Julio nació el mes
pasado, antes de la fundación de Unidad Popular, y se desarrolló como un
llamamiento a la fundación de una nueva fuerza de izquierda. En base a este
llamamiento y un programa muy radical, ha atraído a un número de diferentes
fuerzas.
Unidad Popular nació aproximadamente
un mes después, pero la mayoría de las fuerzas involucradas en la Iniciativa 17
de Julio no están preparadas para unirse. Vienen de diferentes tradiciones
políticas, y están dispuestas a apoyar a Unidad Popular en las elecciones, pero
no a unirse.
Ahora se están dando muchas dimisiones
de Syriza, pero no todas estas personas se están uniendo a Unidad Popular. El
núcleo duro de Unidad Popular está formado por la Plataforma de Izquierda, que
tiene sus orígenes en el Partido Comunista. La izquierda de Grecia es más
amplia y no todo el mundo se identifica con esta corriente de la izquierda
griega, que no tiene una tradición fuerte de democracia interna o participación
en los movimientos sociales.
Hay otros dos factores por el que los
que dejan Syriza dudan en unirse a Unidad Popular. En primer lugar, hay una
enorme desmoralización y pérdida de confianza en las formaciones de izquierda
después de la traición de Tsipras. En segundo lugar, algunos de los líderes de
Unidad Popular eran ministros del gobierno de Syriza hasta la creación de
Unidad Popular, lo que causa dudas en la mente de algunos activistas.
Xekinima participa en Unidad Popular y
plantea ideas sobre cómo algo que hasta ahora era una alianza de diferentes
organizaciones puede estructurarse democráticamente y sin que esté dominado por
un grupo en particular, y cómo discusiones libres y democráticas y la
participación individual pueden darse en el futuro. Estas son condiciones
importantes para el éxito de Unidad Popular. Debe orientarse hacia el
movimiento de la clase trabajadora para impulsar las luchas y desarrollar una
lucha social alrededor de su programa. Xekinima seguirá siendo una organización
revolucionaria y trabajará hacia el desarrollo de una fuerza revolucionaria de
masas fuera de Unidad Popular.
En Alemania, representantes de Die
Linke (La izquierda) como Gysi, Riexinger y Kipping han apoyado a Tsipras.
¿Cuál crees que es la tarea internacional de partidos como Die Linke?
Apoyar a Tsipras en estas
circunstancias es un grave error. Ha cambiado de bando. La clase dirigente de
pronto se ha enamorado de Tsipras. Los medios de comunicación, bajo el control
de la clase dirigente (propietarios de compañías de transporte de mercancías,
banqueros, grandes capitalistas) apoyan a Tsipras y atacan a Unidad
Popular.
Nueva Democracia (ND), Pasok y To
Potami dicen que están abiertos a la idea de un "gobierno de unidad
nacional" con Tsipras. Lo más probable es que Tsipras no obtendrá un
gobierno mayoritario, a pesar de la propaganda de la clase dirigente y contra
las esperanzas de la dirección de Syriza, así que la posibilidad de unirse a
sus enemigos del pasado en el mismo gobierno es muy real.
Tsipras está ahora introduciendo
medidas que ND no se hubiera atrevido a implementar en la segunda mitad de
2014, como los mayores programas de privatización de la historia del país. El
gobierno de Tsipras ya ha bajado las pensiones mínimas de 490 a 360 euros al mes.
ND no se atrevió a hacer esto. Además, Tsipras firmó la condición de que cada
ley debe ser aprobada por la Troika. Esto significa que Tsipras está atado al
tercer memorándum y no tiene ninguna libertad para hacer nada contra los deseos
de la Troika.
Finalmente, Tsipras ha ninguneado de
la manera más cínica y directa cualquier traza de respeto a la democracia.
Tanto en la sociedad, ignorando el magnífico e histórico "No" del 5
de julio, como dentro de su partido, firmando el tercer memorándum y convocando
elecciones anticipadas sin permitir ningún tipo de discusión del partido, ni
siquierda de carácter limitado. Ni siquiera el Comité Central (CC) o el
Secretariado Político de Syriza pudieron expresar su opinión, mientras que la
decisión del CC de convocar un congreso de emergencia en septiembre fue
despreciado por Tsipras.
Algunos repiten los argumentos del
grupo alrededor de Tsipras y utilizan cifras del superávit del presupuesto
primario para justificar el memorándum. Esto también es una decepción, porque
los superávits primarios para los próximos dos años serán menores (como
resultado de la desastrosa situación económica actual) pero inmediatamente
después crecerán hasta el 3,5%, que es aproximadamente la misma cifra que
aceptaron en el segundo memorándum de 2012. Estos argumentos nos quieren hacer
olvidar que la deuda nacional después de los "logros" de Tsipras
subirá en 86.000 millones de euros adicionales (aproximadamente un 47%) sobre
la deuda ya existente del 180% del PIB.
Las masas griegas seguirán luchando, a
pesar de todo esto. Pero no pueden librar esta lucha por ellas mismas.
Necesitan el apoyo de la clase trabajadora en Europa e internacionalmente. Las
experiencias de Grecia, por otra parte, contienen lecciones muy valiosas para
la izquierda internacionalmente, sobre todo en relación con qué tipo de
programa se necesita para llevar a un país fuera de la crisis. Solamente un
programa socialista puede salvar al pueblo griego, europeo y a todo el planeta
de la barbarie del sistema capitalista.
Glosario:
Antarsya: "Cooperación de
Izquierda Anti-capitalista", alianza de izquierda radical fuera de Syriza
Dikki: "Iquierda
Socialista", una escisión de Pasok en 1995 que ahora es parte en Unidad
Popular.
"Iniciativa de los 1000":
Iniciativa fundada en noviembre de 2012 con 1200 firmantes a favor de avanzar
en la unidad entre los griegos y un gobierno de izquierda en base a una ruptura
con el sistema capitalista.
"Iniciativa 17 de julio":
Esta iniciativa se reunió en Atenas unos pocos días después del acuerdo de
Tsipras al tercer memorándum, para lanzar un llamamiento a la construcción de
una nueva fuerza de izquierda. Xekinima es parte de esta iniciativa. Alrededor
de 250-300 personas fueron a esta primera reunión.
KKE: Partido Comunista Griego,
estalinista y fuertemente sectario
ND: Nueva Democracia, partido burgués
conservador que lideró el gobierno antes de la victoria de Syriza el pasado
enero, en coalición con Pasok.
Pasok: partido socialdemócrata griego,
fundado en 1974 y que formó su primer gobierno en 1981 después de ganar el 48%
de los votos. A pesar de su programa de "izquierda" trabajó dentro
del capitalismo y ahora es un partido burgués que ha perdido mucho apoyo,
hundiéndose a menos del 5% en las elecciones de enero de 2015. Pasok ha estado
en el gobierno con ND y apoya las políticas de austeridad.
To Potami: "El Río", partido
liberal burgués, fundado en 2014.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
TEMAS
internacional
Chile
crisis capitalista
economia
editorial
CIT
nacional
trabajadores
elecciones
AFP
historia movimiento obrero
politica
historia y teoria
venezuela
arte y cultura
represion
España
estados unidos
protestas
alternativa socialista
china
crisis economica
crisis educación
capitalismo
economía
mapuche
europa
huelga
imperialismo
Huelga General
grecia
estudiantes
Brasil
Socialismo
medioambiente
analisis de perspectivas
campaña solidaridad
crisis financiera
estalinismo
gran bretaña
desempleo
sindicatos
Transantiago
argentina
bolivia
escuela
golpe de estado
recesion
stalinismo
conflicto israel palestina
derechos de la mujer
kazajstan
alemania
alza de transporte
gobierno Piñera
israel
Trotsky
cuba
pueblos originarios
restauracion capitalista
Unión Europea
asesinatos
juventud en rebelion
palestina
teoria marxista
voto nulo
Derechos Humanos
Socialismo Revolucionario
declaracion CIT
gaza
honduras
marxismo
partido comunista
seguridad social
Latinoamerica
crisis
educación
bancos
mexico
privatización de la educación
racismo
1º de mayo
ocupación de fábrica
peru
unidad popular
Perspectivas Mundiales
irlanda
irlanda del norte
italia
medio oriente
perspectivas
trabajadores mineros
trotskismo
Bolivia-MAS
Egipto
MPT
Portugal
derecha
escocia
izquierda socialista y anticapitalista
marcel claude
masacres
medios de comunicación
revolucion
salario minimo
solidaridad
Joe Higgins
alzas
campaña
canada
documento del CIT
francia
guerra civil
privatizacion del cobre
revolucion rusa
revolución alemana
salud
terrorismo
tsunami
Necrologicas
Relaciones mundiales y economía
Sri Lanka
crecimiento economico
crisis alimenticia
depresion economica
derechos democraticos
desastre ecologico
desastre minero
movilizacion
mujeres
nazismo
primero de mayo
referendum
rusia
trabajadores portuarios
video
Belgica
PSOL
Parlamento Europeo
acuerdo pc - concertación
colombia
constitucion boliviana
formación política
huelgas
libertad de expresion
paro
revolucion cubana
segunda guerra mundial
sicariato
tamil
Asia
Haití
Iniciativa por un Partido de Trabajadores
Retail
Sudáfrica
afganistan
balance proceso venezolano
balance revolucion cubana
calentamiento global
gripe porcina
homofobia
juventud
lucha anticapitalista
obama
pakistan
suecia
tratado de lisboa
turkia
Coalición de sindicalistas y socialistas
Muro Israel Palestina
SR
Tailandia
africa
burbuja inmobiliaria
clases sociales
escuela latinoamericana
fraude electoral
hitler
marco enriquez ominami
marx
oligopolios
presos politicos
programa de transicion
Kozovo
Que somos y que defendemos
TMI
Xekinima
costa rica
homosexualidad
masacre tiananmen
revolución china
trabajadores de la salud
xenofobia
0 Responses to "Grecia - Surge una nueva fuerza de izquierda después de la traición de Tsipras"
Publicar un comentario