Vilma Álvarez.
Por una verdadera convocatoria a una Huelga General y Protesta Nacional.
La CUT llamó a paro
el 22 de marzo ¿Es posible creer que
este llamado a paralizar el país, sea un llamado honesto, para organizar efectivamente
un contundente rechazo a las políticas patronales del gobierno?.
Hasta el más
ingenuo sabe que la CUT es un instrumento del gobierno para llegar a acuerdos
que no favorecen a los trabajadores un
ejemplo contundente fue el acuerdo de aumento miserable del salario mínimo. El
70 % de los trabajadores hoy en chile
gana menos de 450 mil pesos y la mayoría está endeudado sobre el 60% de su
sueldo, todos sabemos que las AFP son una estafa y un robo legal de nuestros
fondos de pensiones, sabemos que el 1% más rico de este país tiene un ingreso
per cápita 40 veces mayor que el 81% de la población, es uno de los
países más desiguales, todos sabemos que la corrupción es a un nivel de todo el
estado parlamento, iglesia, policías, ejecito, gobierno central y
municipalidades etc..
La CUT ha estado
coludida para mantener la
institucionalidad vigente que solo favorece a los empresarios y los grupos de
poder.
La intención de
fondo del llamado a paro no es movilizar a los trabajadores, es solo un
discurso, una vieja táctica para descomprimir presión. La pérdida de
legitimidad ante sus propios afiliados y el enorme rechazo de los ciudadanos a un
gobierno corrupto que ellos como CUT han respaldado les obligan a un “discurso
radical”. La intención es mejorar su imagen para
presionar por las reformas que inicialmente presento el gobierno, que son cero
avance para los derechos laborales.
¿Entonces cual debería ser nuestra actitud?
Ninguna confianza
en la dirección de la CUT. Hoy los
trabajadores a nivel nacional no tenemos una representación sindical ni
política de clase, y la reforma laboral nos perjudicara. La crisis económica del
sistema nos golpeara aún más duro este año.
Es fundamental
coordinar las luchas. La rabia, descontento y frustración debe ser canalizada.
Necesitamos
organizar una gran Huelga General y Protesta Nacional.
Es necesario
unificar las luchas en una gran huelga general, de todos los sectores, trabajadores,
estudiantes, ambientalistas, pobladores y todos quienes de una manera u otra
estamos siendo estafados y aplastados por este sistema económico, que solo
beneficia a los ricos y a la corrupción.
Es claro que no
basta con hacer un simple llamado a una paralización, como ha sido hecho por la
CUT.
Lo que se necesita es un trabajo previo, con demandas claras, para convencer a los trabajadores a aquellos
que todavía dudan en salir a dar una
lucha de esta envergadura. Necesitamos levantar una coordinación
Pro-Paro o huelga general, para que se integren todos aquellos sindicatos de
base y otras organizaciones que no tengan dudas de esta convocatoria , para ir
a otras organizaciones a convencerles y pedirles que se integren a esta
campaña. Es necesario discutir la elaboración de programa y plan de lucha,
llamando a asambleas y manifestaciones publica como un paso previo a la
paralización nacional hay que jugársela a fondo para que la huelga sea todo un
éxito.
0 Responses to "Chile - La CUT y su convocatoria a paro."
Publicar un comentario