Bolivia - Se fundó el Partido de los Trabajadores (PT)

Posted by Nuestra publicación: on viernes, mayo 10, 2013


viernes, 10 de mayo de 2013


La Voz Fabril 5º Edición


Se fundó el Partido de los Trabajadores (PT)

Los días 24 y 25 de mayo en la ciudad de Oruro se llevará acabo el 2º Congreso Nacional para elegir dirección nacional del PT.
Debemos organizarnos en cada una de las fábricas y elegir a nuestros delegados para participar en el PT
Compañeros trabajadores fabriles
Estamos a menos de un mes de la realización del evento más importante para los trabajadores del país. Los días 24 y 25 de mayo se llevará acabo el 2º Congreso del Partido de los Trabajadores en la ciudad de Oruro donde se elegirá a la dirección nacional del partido.
El PT se fundó el 7 y 8 de marzo en Huanuni, pero este segundo Congreso es fundamental para mostrar al PT como la alternativa obrera frente a los distintos intentos de rearticulación de la derecha y frente al Gobierno que ya no responde a los intereses de los pobres que seguimos siendo explotados.
La participación de los trabajadores en este Congreso también es fundamental para defender los puntos centrales de nuestro programa que fueron aprobados en el 1º Congreso, ya que algunos infiltrados van a intentar quitarlos o modificarlos.
Llamamos a todos los trabajadores fabriles a organizarse y participar de este importante Congreso que definirá las tareas del PT en el próximo periodo. No nos podemos quedar al margen de la historia, los trabajadores del país necesitan un genuino instrumento político que represente a las grandes mayorías explotadas y señale el camino de la lucha contra el capitalismo y a favor del socialismo.
Para organizarnos en las fábricas y participar del Congreso es fundamental informar a las bases de los requisitos legales que debemos presentar al comité Político del PT hasta el 17 de mayo:
1º Certificado de identidad, 2º Certificado de estar inscriptos en el padrón electoral, 3º Certificado de no militancia en otro partido (es un simple trámite en Tribunal Electoral Departamental) (en caso de estar inscripto en otro partido presentar carta de renuncia firmada y sellada por el partido al que renuncia)
Estos requisitos vale aclarar que son los legalmente requeridos para figurar en las actas del 2º Congreso, pero cualquier trabajador puede participar del congreso y la posterior construcción diaria del PT.
¡POR UN PT AL SERVICIO DE LOS EXPLOTADOS! ¡POR PT COMBATIVO Y SOCIALISTA!

IMBA y COPELME: LA NECESIDAD URGENTE DE FUNDAR EL SINDICATO

Las fábricas IMBA y COPELME son 2 de las 5 fábricas más grandes de Cochabamba. Concentran entre las dos a más de 1200 trabajadores. En COPELME, la patronal ha reprimido por la fuerza todo intento de creación del sindicato por parte de trabajadores de base; divide y enfrenta a los trabajadores (entre trabajadores de base y trabajadores pro patronal). Mantiene a la gran masa de trabajadores bajo una situación de tercerización y explotación laboral. El trabajador de COPELME no conoce sus derechos laborales, mientras la patronal se beneficia de ello. En IMBA, la gran mayoría de los trabajadores son mujeres (80 %) pero aun así la patronal no tiene consideración alguna. Tanto es así que, en cuanto se entera (el empresario) de que una compañera está embarazada la expulsa de la fábrica. A esto hay que sumar que las trabajadoras en IMBA no tienen derechos laborales de ningún tipo porque son ilegalmente expropiados por la patronal. Si las trabajadoras no denuncian esto es por el miedo a perder su fuente laboral.  ¡¡LLAMAMOS A FORMAR SU SINDICATO!!¡¡TODOS LOS FABRILES DEBEN APOYAR LA FUNDACION DE LOS SINDICATOS EN IMBA Y COPELME POR QUE ES NUESTRO DERECHO!!

SINDICATO POTENZA
Los trabajadores de Potenza que pertenecemos a la Industria de aceites IASA (FINO) somos compañeros que trabajamos algunos hasta hace más de 15 años como tercerizados sin recibir los beneficios sociales que nos corresponden y con salarios bajísimos que no nos alcanza para mantener a nuestras familias. La empresa, que está entre las más productivas de Cochabamba, y que por tanto obtiene gracias a nuestro sudor enormes riquezas, jamás nos reconoció.
Ante este escenario de explotación los trabajadores nos hemos organizado para hacer frente a este atropello. Cansados de esta situación hemos dicho ¡basta! Es por eso que dimos un importante paso formando nuestro propio sindicato. Sabemos que la lucha más dura viene ahora porque ni la empresa ni el estado acepta que nos sindicalicemos bajo el argumento de que es ilegal.
Pero ya no tenemos miedo, ni nos amedrentan con sus excusas por que no solo que estamos unidos en esta causa, sino que además tenemos el apoyo de los trabajadores del sindicato Fino. Nuestra próxima lucha es el pliego petitorio donde vamos a exigir el cumplimiento de todos nuestros derechos. ¡El camino es duro pero con la unidad vamos a triunfar!

SIGMA
El Sindicato Sigma tiene apenas 1 año de vida pero una larga experiencia de lucha contra la patronal. Después de muchos años de atropellos constantes decidimos formar nuestro sindicato con el afán de hacernos respetar y mejorar nuestras condiciones de vida. La primera gestión de nuestro Sindicato tuvo las falencias típicas de una organización que recién nace, por eso con la nueva directiva estamos seguros de que marcharemos por el camino del sindicalismo combativo, contrario al de la colaboración de clases que tanto daño hace a los obreros porque nos impide desenvolver la lucha de clases contra nuestros explotadores.
La primera lucha importante que vamos a dar está en nuestro pliego de reclamaciones ya que muchos puntos de  nuestro pliego petitorio quedaron incumplidos. Ahora es el momento de mostrar tanto bases como dirección que somos una fuerza consiente de sus derechos hasta las últimas consecuencias.
Queremos aprovechar este 1º de mayo para saludar a todos nuestros camaradas trabajadores de Cochabamba y expresarles nuestro más ferviente saludo revolucionario a la causa que nos une: la lucha por acabar con la explotación del hombre por el hombre.
¡En este 1º de mayo retomemos nuestras tradiciones combativas y revolucionarias!