Los actos de corrupción y de tráfico de
influencias en favor de la empresa minera no
metálica Soquimich en la cual aparece implicado
el senador socialista Fulvio Rossi son solo la punta del iceberg de actos y
hechos similares que afectan a la casta político empresarial
dominante, hoy sumida en una profunda crisis producto de la crisis
institucional que sacude al país.
La certeza de las
estrechas vinculaciones de Rossi con la empresa Soquimich privatizada a
precio vil en dictadura en beneficio de Julio Ponce Lerou, yerno del ex
dictador, han quedado completamente confirmadas luego de conocerse un mail
del senador al Gerente general de esa empresa adjuntando una lista de
candidatos y candidatas PS, PPD y DC para ser financiados.
La conducta de Rossi confirma la
transversalidad que han llegado a tener parlamentarios y dirigentes
políticos de la Alianza y la Nueva Mayoría al servicio de
una casta empresarial poderosa y privilegiada. Empresarios y
empresas que compran leyes como es caso de las denuncias a
Corpesca con el senador UDI Orpis y la ex diputada Isasi.
Otro ejemplo de lo
anterior, es la activa postura que Rossi tuvo como
senador en favor de Soquimich en el caso Cascadas. El senador sostuvo
y defendió activamente en la comisión de trabajo del Senado los
argumentos de Ponce Lerou Presidente de SQM y Controlador
principal de Cascada en rechazo las sanciones y multas que les aplicó
la Superintendencia de Valores y Seguros SVS.
Son muchos los ex
izquierdistas miembros del llamado socialismo social demócrata o
social liberal que han terminado siendo empleados o financiados por
el ex yerno del dictador Pinochet. Uno de los más emblemáticos es Enrique
Correa ex ministro socialista de Aylwin, hoy Vice Presidente de la
Fundación Salvador Allende de la senadora Isabel Allende. Correa es uno de
los principales lobbistas empresariales y es uno de los asesores
principales de la empresa Soquimich y de quien fuera su controlador
principal Julio Ponce Lerou. Enrique Correa ex MAPU y luego
"socialista renovado" en su conversión definitiva como lobbista
de grandes grupos empresariales abrazo la causa del capitalismo y del
gran empresariado junto a otros personajes de su generación hoy
prominentes empresarios como el ex Secretario General del MAPU, Oscar
Guillermo Garreton o el ex Ministro Jaime Estevez. Todos ellos han
sido parte de un Partido Socialista cuyo ADN de izquierda ha mutado
de manera radical en la post dictadura deviniendo en una organización de
corte social liberal defensora en la práctica concreta del modelo
neoliberal. En el plano internacional y Latinoamericano muchos de ellos
forman parte de operaciones anti socialistas o anti izquierdas a gran
escala.
Junto a José Antonio Viera
Gallo,actual embajador de Bachelet en Argentina y socio del ex Secretario
General de la OEA, el senador Fulvio Rossi fue impulsor de múltiples
acciones en contra de la revolución Bolivariana de Venezuela y de su
gobierno desde la internacional social demócrata
o Internacional Socialista de la cual el PS es miembro. Fulvio
Rossi ha efectuado virulentas declaraciones en contra del gobierno
socialista venezolano cuando ejerció como vice presidente
nacional del Partido Socialista y luego como su Secretario
General o como jefe de bancada de los senadores socialistas. Nunca
fue desautorizado ni desmentido por sus compañeros de partido. Su anti
chavismo furibundo y su profunda concepción anti socialista lo ha llevado
a calificar en más de una oportunidad al actual Presidente Nicolás
Maduro como un " dictador " y no ha trepidado en
utilizar las siglas su partido para favorecer a sectores golpistas
y opositores al gobierno socialista de Venezuela.En múltiples
ocasiones ha patrocinado resoluciones del Senado en contra del
gobierno del Presidente Chávez y luego de su sucesor Maduro. Sorprendiendo
incluso a sus aliados de derecha no dudo en expresar
públicamente su solidaridad con Jovino Novoa, ex ministro de la
dictadura y dirigente UDI (hoy procesado por corrupción) frente a la
respuesta del Presidente Nicolás Maduro quien calificó a Novoa de
ser " un monstruo que supervisaba personalmente la
detención y desaparición de dirigentes sindicales durante la dictadura de
Pinochet". Este es el mismo personaje que aparece vinculado a un
claro acto de corrupción y quien como señala el diputado PC Hugo
Gutiérrez se trataría de un personaje "mandado" por la
empresa de Ponce Lerou.
La crisis que afecta a los partidos
políticos tradicionales del duopolio y la corrupción que se comienza
a conocer y que golpea la conciencia de millones de chilenos, refleja la
crisis ideológica y política que sacude a las viejas formaciones y
partidos tradicionales en los que se incluye el PS partido
que lamentablemente ha perdido estructuralmente el rumbo y
modificado su ADN fundacional de izquierda para convertirse en
la práctica en un partido de funcionarios tradicional, defensor de la
institucionalidad y del modelo neoliberal o en una "franquicia
electoral"como señala a raíz de este caso el diputado Gabriel
Boric.
El senador Rossi es el tipo de
personajes que ha generado el tipo de política
oligárquica, cúpular,farandulera y
pro empresarial dominante.Sus argumentos para defenderse al
descubrirse sus mails dirigidos al gerente de
Soquimich reflejan una vez más la profunda bancarrota que
recorre de la casta político empresarial hoy en crisis.
Frente a la crisis y la
corrupción es indispensable que irrumpa un verdadero movimiento ciudadano
el que através de una Asamblea Constituyente para una nueva Constitución e
institucionalidad inicie el proceso de recuperación de la política como sentido
ético y público de transformación para la justicia y la democracia
participativa.
Esteban Silva Cuadra
0 Responses to "Fulvio Rossi: la profunda banca rota de los social demócratas liberales"
Publicar un comentario