La Comisión Ética Contra la Tortura (CECT Chile y Secretariado Exterior) ha invitado a Mireille Fanon a Chile para ser parte de una Misión Humanitaria en pro de los derechos del pueblo mapuche. Mireille Fanon, jurista, experta independiente que forma parte del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para los temas de discriminación y afrodescendencia, ha llegado hoy a nuestro país y se ha dirigido a la zona de La Araucanía para iniciar a partir de mañana 6 de mayo y hasta el día viernes 9, una ronda de visita a las cárceles donde se encuentran los presos políticos mapuche, algunos de ellos, los recluidos en Angol, llevan prácticamente un mes en huelga de hambre.
Mireille Fanon estará por Temuco, Angol, Lebu y El Manzano. Además sostendrá encuentros con la sociedad civil en centros de estudios de formación superior en Temuco, Concepción y Santiago; también asistirá a un encuentro con trabajadores en el marco de la alimentación sustentable y los derechos de los trabajadores del mar ya que la Unión Europea ha estimado integrar a su normativa el Derecho Internacional en materia de alimentos y su producción.
Por todo ello, les invitamos para el lunes 12 de mayo, a las 19:00 horas, en el Aula Magna de la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, ubicada en Pio Nono 1, Metro Baquedano. Allí tendrá lugar el coloquio titulado, “A 53 años de la muerte del autor de Los Condenados de la Tierra, la actualidad de la lucha anticolonial” donde Mireille Fanon, hija de Frantz Fanon estará acompañada de Enrique Antileo, Sergio Grez, Melisa Sepúlveda y quienes integramos la Comisión Ética Contra la Tortura.
Invitamos a todas las personas ligadas a esta red a que nos apoyen asistiendo y difundiendo ampliamente esta convocatoria.
Les saluda y agradece,
Juana Aguilera J.
Presidenta Equipo de trabajo
Comisión Ética Contra la Tortura
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
TEMAS
internacional
Chile
crisis capitalista
economia
editorial
CIT
nacional
trabajadores
elecciones
AFP
historia movimiento obrero
politica
historia y teoria
venezuela
arte y cultura
represion
España
estados unidos
protestas
alternativa socialista
china
crisis economica
crisis educación
capitalismo
economía
mapuche
europa
huelga
imperialismo
Huelga General
grecia
estudiantes
Brasil
Socialismo
medioambiente
analisis de perspectivas
campaña solidaridad
crisis financiera
estalinismo
gran bretaña
desempleo
sindicatos
Transantiago
argentina
bolivia
escuela
golpe de estado
recesion
stalinismo
conflicto israel palestina
derechos de la mujer
kazajstan
alemania
alza de transporte
gobierno Piñera
israel
Trotsky
cuba
pueblos originarios
restauracion capitalista
Unión Europea
asesinatos
juventud en rebelion
palestina
teoria marxista
voto nulo
Derechos Humanos
Socialismo Revolucionario
declaracion CIT
gaza
honduras
marxismo
partido comunista
seguridad social
Latinoamerica
crisis
educación
bancos
mexico
privatización de la educación
racismo
1º de mayo
ocupación de fábrica
peru
unidad popular
Perspectivas Mundiales
irlanda
irlanda del norte
italia
medio oriente
perspectivas
trabajadores mineros
trotskismo
Bolivia-MAS
Egipto
MPT
Portugal
derecha
escocia
izquierda socialista y anticapitalista
marcel claude
masacres
medios de comunicación
revolucion
salario minimo
solidaridad
Joe Higgins
alzas
campaña
canada
documento del CIT
francia
guerra civil
privatizacion del cobre
revolucion rusa
revolución alemana
salud
terrorismo
tsunami
Necrologicas
Relaciones mundiales y economía
Sri Lanka
crecimiento economico
crisis alimenticia
depresion economica
derechos democraticos
desastre ecologico
desastre minero
movilizacion
mujeres
nazismo
primero de mayo
referendum
rusia
trabajadores portuarios
video
Belgica
PSOL
Parlamento Europeo
acuerdo pc - concertación
colombia
constitucion boliviana
formación política
huelgas
libertad de expresion
paro
revolucion cubana
segunda guerra mundial
sicariato
tamil
Asia
Haití
Iniciativa por un Partido de Trabajadores
Retail
Sudáfrica
afganistan
balance proceso venezolano
balance revolucion cubana
calentamiento global
gripe porcina
homofobia
juventud
lucha anticapitalista
obama
pakistan
suecia
tratado de lisboa
turkia
Coalición de sindicalistas y socialistas
Muro Israel Palestina
SR
Tailandia
africa
burbuja inmobiliaria
clases sociales
escuela latinoamericana
fraude electoral
hitler
marco enriquez ominami
marx
oligopolios
presos politicos
programa de transicion
Kozovo
Que somos y que defendemos
TMI
Xekinima
costa rica
homosexualidad
masacre tiananmen
revolución china
trabajadores de la salud
xenofobia
0 Responses to "Chile - En Santiago, lunes 12 de mayo. En memoria de Frantz Fanon."
Publicar un comentario