China - Duros enfrentamientos en el "pueblo de la
Democracia"
14/09/2016
Los manifestantes desafían la represión
Reporteros de chinaworker.info
Wukan en el sur de China, es descrito como una "zona de
guerra" después de que cientos de policías fuertemente armados cayeron
sobre sobre el pueblo esta semana, asaltando casas durante la noche, deteniendo
a decenas y luego se enfrentaron a los manifestantes con gas lacrimogeno y
balas de goma. La represión, aunque ordenada por autoridades de nivel inferior,
es la última señal de que China ha entrado en una "edad de hielo" de represión
bajo Xi Jinping, que está enfrascado en una lucha de poder de alto nivel feroz,
al presidir las detenciones masivas de disidentes y niveles de censura sin
precedente de los medios de comunicación y de Internet.
"La mayoría de las personas se asustaron muchisimo",
dijo una persona a James Pomfret de Reuters. "... Esta vez fue una represión
salvaje. Se lanzaron contra todos, los persiguieron hasta en sus casas,
golpeando a la gente ".
Wukan fue conocida en todo el mundo como "el pueblo de la
democracia en China" a raíz de las protestas masivas hace cinco años
exigiendo el fin de la apropiación de tierras y el castigo de los funcionarios
locales corruptos. Estos eventos capturaron la imaginación de la gente en todo
el mundo. En diciembre de 2011, el enfrentamiento en Wukan forzó inusuales
concesiones de los representantes de la dictadura china de Guangdong de nivel
provincial. Muchos comentaristas de los medios en el momento teorizaron que
Wukan se había convertido en un "modelo" para la reforma democrática
en China.
Bajo la presión de un movimiento de masas locales decidido y
bien organizado, con señales que esto podría extenderse a otros pueblos que enfrentan
injusticias similares, el Régimen del
Partido Comunista (CCP) se batió en retirada política táctica. Los líderes de
la protesta detenidos fueron puestos en libertad y un acuerdo fue alcanzado
para celebrar elecciones en las aldeas locales, que tuvieron lugar en marzo de
2012. Lin Zuluan, un veterano funcionario local CCP, se convirtió en el primer
jefe del pueblo elegido. ex funcionarios de la aldea de Wukan, acusados de
connivencia con los desarrolladores de la tierra y el robo de tierras de los
aldeanos, fueron retirados y colocados en otras posiciones.
Sin embargo, la frustración ha crecido desde el histórico
acuerdo de 2011, ya que el problema de la tierra sigue sin resolverse. La
represión aumentó, con dos concejales electos del pueblo de Wukan forzados a
buscar asilo en el extranjero, y el consejo elegido encontró que era impotente
y que las autoridades superiores han limitado sus fondos y saboteado sus
intentos por cumplir sus promesas a los votantes.
El rápido avance de ese año y las primeras esperanzas de
Wukan ahora han sido descontimuadas cruelmente. Lin de 72 años de edad, fue
detenido en junio y el 8 de septiembre fue condenado a 37 meses de cárcel por
corrupción (supuestamente por la aceptación de $ 88,000 en sobornos para
transacciones de tierras). Pocos en Wukan creen en estos cargos que tienen
todas las características de una incriminación por el PCC, incluyendo una
"confesión" televisada por Lin mucho antes de su aparición en la
corte. Este es un truco utilizado en varias ocasiones y hoy en día se conoce
como "prueba de circuito cerrado de televisión". Lin lo que en realidad
hizo fue aumentar el nivel de confrontación con las autoridades del PCCh,
reflejando cada vez más las frustraciones de los residentes de Wukan 'y amenazando
con relanzar el movimiento de protesta de 2011. Lin fue detenido el día antes
de dirigirse a un evento masivo convocado en Wukan convocado para discutir este
tema.
Después de juicio-montaje de Lin, el pueblo de Wukan
intensificó su acción de protesta. Los pescadores fueron a la huelga la semana
pasada y las tiendas han cerrado con la población organizando lo que equivale a
una "huelga general" local. Se han llevado a cabo manifestaciones
diarias para exigir la liberación de Lin.
Los ecos del «4 de junio»
Los ojos del mundo están siendo testigos de una brutal
represión policial - una versión a escala más pequeña de los acontecimientos
del «4 de junio» (la matanza de 1989 en Beijing). Informes desde el interior
del pueblo hablan de muchos residentes lesionados que temen salir de sus casas
para recibir atención médica por miedo al arresto. Hay informes no confirmados
de víctimas mortales. La mayoría de los informes de los medios están bloqueados
con la maquinaria de censura del régimen en juego. Las autoridades amenazan con
penas severas a los usuarios de Internet que difundan "información
falsa" sobre Wukan. La policía ha publicado fotos de cinco líderes de la
protesta y se ofreció una recompensa de 100.000 yuanes para obtener información
sobre su paradero.
La policía antidisturbios se trasladó a Wukan en las primeras
horas del martes 13 de septiembre para poner fin a las protestas. Asaltaron las
viviendas a las 3 am haciendo 13 detenciones. Esto dio lugar a una
confrontación cuando la población local se movilizó para protestar por la
acción policial. Tuvieron lugar confrontaciones después del amanecer con la
policía disparando balas de goma y gases lacrimógenos contra la multitud. Los
residentes locales informaron que la policía tomó posiciones en los tejados y
dispararon botes de gas para dispersar a la gente en las calles de abajo.
Fotos que han circulado en las redes sociales fuera de China
muestran aldeanos con lo que parecen ser heridas de bala de goma. Declaraciones
de Lufeng, el municipio que gobierna Wukan, culpan de los disturbios a
"elementos ilegales" y el temor ahora es que una represión de largo
alcance mientraso Wukan está bajo 'bloqueo' con controles policiales armados en
cada entrada del pueblo y un estado de excepción de facto. El agua y el
suministro de energía eléctrica de la localidad ha sido cortado.
"El modelo de la democracia Wukan pueblo está
muerto", dijo a la BBC Stephen McDonell basado en el sur de China. Se están
llevando a cabo protestas en Hong Kong y es de esperar en otras partes del
mundo para mostrar su solidaridad con la lucha del pueblo de Wukan. Las duras
lecciones de estos eventos tienen que ser aprendidas con el fin de construir un
movimiento a través de China que pueda desafiar y derrotar a la dictadura
represiva de un solo partido.
0 Responses to "China - Duros enfrentamientos en el "pueblo de la Democracia""
Publicar un comentario