Posted by Nuestra publicación: on domingo, marzo 20, 2016
El paro convocado por la CUT para el martes 22 de marzo, tiene poco o nada que ver con los intereses de las y los trabajadores del país
El Comité de Iniciativa por la Unidad
Sindical, CIUS, que agrupa a diferentes Confederaciones, Federaciones,
Sindicatos, Asociaciones de Funcionarios, estima que el paro convocado por la
CUT para el martes 22 de marzo, tiene poco o nada que ver con los intereses de
las y los trabajadores del país, por este motivo no lo apoyamos, ni
participaremos de él.
No tiene sentido para nosotros
movilizarnos para defender o reponer en el parlamento el programa de la Nueva
Mayoría en el terreno sindical que promovió la CUT.
Desde el principio consideramos que la
propuesta de reformas de la CUT y la Nueva Mayoría no apuntan a mejorar la
situación de los millones de trabajadores, e incluso dicho programa la empeora,
porque tiene como centro avanzar más en la flexibilidad laboral que el sistema
con tanto esmero a tratado de imponer a todos los trabajadores. Con dicha
reforma inicial y la que saldrá del parlamento ahora, el conjunto de los
explotados terminaremos laborando en dos o más trabajos a la semana, como
ya sucede en algunos sectores de la economía nacional.
De alguna manera tiene que quedar claro
que la afirmación que con estas reformas se “termina el plan laboral de la
dictadura” fue mentira desde un inicio.
Es cierto que los empresarios y sus
referentes políticos en el parlamento han empeorado las reformas que impulso la
CUT y la Nueva Mayoría, pero la movilización del 22, en la práctica, tiene más
que ver por las disputas de poder al interior de la Nueva Mayoría con vista a
las próximas elecciones parlamentarias - presidenciales del 2017 y un
blanqueamiento de imagen de dirigentes más que los intereses de los
asalariados.
Llamamos a todos los y las trabajadores,
a elevar el nivel de organización y lucha, a conquistar de hecho muchas de
nuestras reivindicaciones a través incluso de negociaciones fuera del marco
legal y junto con ello a levantar la necesidad de reformas estructurales y
significativas para el conjunto de los trabajadores, como es el derecho a
huelga no reglada y a todo evento como existe en muchos países del mundo. El
derecho a huelga, que tenemos que conquistar en la calle con organización y
decisión, es para nosotros un derecho fundamental pues en él radica la fuerza
de los trabajadores para recuperar los que nos es arrebatado por la clase
dominante.
Llamamos a los que participaran en la
movilización del 22 y a los que no, a que sigamos el ejemplo de Luís Emilio
Recabarren y Clotario Blest, impulsando la necesidad de tener una fuerza de los
trabajadores que sea realmente independiente de los intereses de la clase
dominante. Tenemos que unirnos, pero no bajo el programa de gobiernos
patronales como el actual, para enfrentar juntos las pésimas reformas que
saldrán del parlamento.
Trabajadora, trabajador
¡Rebélate contra el sistema!
MARZO 2016.
El Comité de Iniciativa por la Unidad
Sindical, CIUS.
0 Responses to "Chile - EL PARO DEL 22 DE MARZO Y LA POSICIÓN DEL CIUS (Comité de Iniciativa por la Unidad Sindical)."
Publicar un comentario