29/02/2016
Los partidos del sistema en crisis, a medida que se levanta
una nueva izquierda.
Danny Byrne, CIT
El gobierno de coalición Fine Gael - Partido Laborista de
Irlanda fue derrotado en las elecciones generales el 26 de febrero. Una profunda
ira de clase contra el gobierno, sobre todo por la traición a los trabajadores
del Partido Laborista, llevó a los votantes a infligir una derrota humillante
para ambos partidos. Aunque continúa contando todavía con algunos escaños, los
resultados ya muestran que el laborismo ha perdido al menos tres cuartas partes
de sus puestos y ganó sólo el 6,6% de los votos de primera preferencia, frente
a casi el 20% en 2011. El Fine Gael (FG) ha perdido más del 10% y más de 20 parlamentarios.
El panorama político ha sido totalmente transformado y fragmentado, con una
nueva izquierda socialista ganando prominencia dentro de él.
"Mantener la recuperación en marcha"
Los partidos de gobierno emprendieron una campaña electoral
desastrosa. A pesar de que las encuestas mostraron consistentemente que no había
ninguna alternativa de gobierno clara en las papeletas, El apoyo al FG y al
Laborismo declinó constantemente a medida que se acercaba el día de votación.
Se trataron de presentar como la única opción viable, amenazando a los votantes
con el caos como la única alternativa a la "estabilidad" sólo ellos
podían garantizar.
Su mensaje central, de "mantener la recuperación en
marcha" fue central en esto. Según ellos el gobierno había eliminado los
baches de la economía de Irlanda y había que permitirle continuar el trabajo,
Sin embargo, esta consigna cayó desastrosamente.
Como explicó la Alianza Anti Austeridad - en la que el
Partido Socialista (CIT en Irlanda) participa -, tanto hablar de una
recuperación inspiradora chocó masivamente con la realidad y el estado de ánimo
en las comunidades trabajadoras en todo el país. Aunque estas comunidades
fueron golpeadas y devastadas por la austeridad durante la recesión, la "recuperación"
del capitalismo irlandés las pasaba por ellos, con alto, con los beneficios llegando hacia el 1% mientras el
nivel de vida de la mayoría languidece.
En lugar de inspirar confianza en los partidos de gobierno,
esta consigna y esta idea refuerzan el sentido de amargura e injusticia por la
lucha permanente para llegar a fin de mes y la desigualdad incrustadas en la
denominada recuperación.
Esto creó el telón de fondo de los problemas electorales del
gobierno. Las amenazas de la "estabilidad o el caos" no hizo mella en
la voluntad de conseguir un cambio. El estado de ánimo anti-sistema que existe
en la clase trabajadora en Irlanda era duro y lo suficientemente fuerte para
césped al gobierno fuera, incluso frente al chantaje y el alarmismo.
Crisis sin precedentes de la clase política.
Estas elecciones señalaron una profunda crisis política para
el capitalismo de Irlanda, en la línea de lo que se está desarrollando en otros
países europeos afectados por la crisis, como España y Grecia. Los partidos de
probada eficacia en la dominación capitalista están en crisis, y ya no pueden
simplemente alternarse en el poder garantizando la "estabilidad" para
el sistema de mercado.
En Irlanda esto se expresó históricamente en la dominación de
dos partidos conservadores de derecha, el Fianna Fail y Fine Gael, junto con el
Partido Laborista ex social-demócrata. Estos partidos ocupaban habitualmente
alrededor del 90% del espacio electoral. El viernes, el Fianna Fail y Fine Gael
obtuvieron menos del 50% de los votos entre ellos y el Laborismo está casi
decimado. El soporte restante está ampliamente fragmentado, con un 30% de
votación para los independientes y los partidos más pequeños, y poco menos de
14% para el Sinn Fein.
Esto abre una grave crisis política. En la actualidad, la
mayoría de gobierno viable sólo en apariencia puede estar compuesto por el Fine
Gael y Fianna Fail, una especie "gran coalición" de Irlanda. Si bien
ambos partidos tienen por el momento descartado tal escenario por razones
políticas (no querer dejar el camino abierto para una oposición dominantemente anti-sistema)
habrá una presión intensa por parte de sectores del sistema, incluso dentro de
ambas partes para lograr un resultado como este. Un acuerdo de "Taoiseach"
(primer ministro) rotativo” entre los dos partidos o un gobierno minoritario
del Fine Gael facilitado por el Fianna Fail, han estado flotando como
posibilidades.
Por otra parte, nuevas elecciones podrían ser llamados en
cuestión de meses.
Sinn Fein se queda corto.
A pesar de que ha aumentado su porcentaje de voto y el número
de escaños, el Sinn Fein se ha quedado muy por debajo de las expectativas. Había
superado el 20% en las encuestas del año pasado, y desafiaba al Fianna Fail por
el segundo lugar y se veía a sí mismo
como potencial líder del próximo gobierno. Terminó con menos del 14% de los
votos, alrededor del 10% detrás de FF y perdió, incluso frente a la izquierda
socialista, en toda una serie de sectores clave.
Perseguido por la prensa y los partidos del sistema sobre
temas históricos y de seguridad, el partido hizo un esfuerzo concertado para
conseguir el favor del sistema, para demostrar sus credenciales
"responsables". Mientras se mostraba como una alternativa de
izquierda genuina, limitaba su programa electoral al "espacio fiscal"
permitido por las reglas restrictivas de la Troika de la Unión Europea, dejando
fuera el cambio real que necesitan los trabajadores. También cortejó partidos
del sistema como posibles socios de coalición, negándose a descartar una
coalición con FF (aunque los números en este momento no suman).
En la cuestión clave de las tarifas de agua, que desencadenó
un movimiento de masas en los últimos años, SF fue expuestos y fuera desenmascarado
por la izquierda genuina, sobre todo por la AAA. Los trabajadores y jóvenes más
conscientes, que jugaron un papel activo en el movimiento de masas contra las
tarifas de agua y la austeridad, tendían a favorecer a aquellos que habían
construido y liderado el movimiento de masas, sobre los que ofrecían solamente
una asistencia débil, parlamentaria a la misma. Los resultados de las
elecciones y las ganancias de la Alianza Anti Austeridad (AAA) y el Partido
Socialista en sectores clave como Dublín Oeste, Dublín y Cork Suroeste North
Central, ilustran esto.
Una Izquierda Socialista creciente para reemplazar al
Laborismo.
La crisis capitalista actual lleva a la desaparición del
Partido Laborista, fundado por el marxista James Connolly, que se ha convertido
en una herramienta descompuesta de los patronos y de los mercados. Sin embargo,
también está impulsando una nueva izquierda, en la que los socialistas
revolucionarios juegan un papel clave, que está preparada para nuevos avances.
La AAA, en alianza con People Before Profit (La Gente Antes
que el Beneficio), montó el desafío más serio de izquierda a nivel nacional en
la historia del estado en estas elecciones, con candidatos en más de 30
distritos electorales. La alianza ganó el 4% de los votos de 1ª preferencia a pesar de no presentarse en casi un tercio de
las zonas electorales, lo cual es un resultado excelente para una nueva
iniciativa socialista de lucha.
En el momento de escribir parece que la Alianza Anti Austeridad
(AAA) tiene éxito reelígiendo a los miembros del Partido Socialista Ruth
Coppinger (Dublín Oeste) y Paul Murphy (Dublín Sur Oeste) y ha hecho un gran
avance impresionante con la elección de otro miembro del Partido Socialista,
Mick Barry en Cork Norte Central. También estuvo solo 270 votos de ganar un escaño en la
ciudad de Limerick con Cian Prendiville, lo que habría sido el impacto de la
elección. Esto significa que la fantástica campaña que se libró, en especial el
papel principal del SP y AAA jugaron en la construcción del movimiento de las
tarifas de agua.
La alianza persona a los beneficios parece que también ganó 3
escaños en el momento que escribo, lo que significa que un bloque de 6 diputados
será una plataforma valiosa para ayudar a la lucha de los trabajadores contra
cualquier gobierno de austeridad que se forme en el próximo período.
Un gobierno de coalición Fine Gael-Fianna Fail sería
desastroso para la clase trabajadora en Irlanda, y requiere un redoblamiento de
los movimientos de masas que sacudieron el último gobierno hasta sus cimientos.
El PS y AAA dirigirán su atención hacia la construcción de este tipo de
movimientos, que asegure la abolición de las tarifas de agua, y exigir una
recuperación real de los servicios de salud, educación, vivienda y nivel de
vida.
Esta lucha debe extender necesariamente sus objetivos más
allá del espacio fiscal de los capitalistas y de la troika y exigir la
reorientación de la economía hacia las necesidades del pueblo, en lugar de las
ganancias de unos pocos. Solo las políticas socialistas, de propiedad pública
democrática de los sectores clave de la economía, como una alternativa al
gobierno de las multinacionales, pueden llevar esto a cabo. El apoyo a estas
políticas puede crecer rápidamente, con la ayuda de la nueva izquierda
socialista de lucha que se está levantando para reemplazar las ventas del
laborismo.
0 Responses to "Irlanda - El Gobierno derrotado en las elecciones generales"
Publicar un comentario