Posted by Nuestra publicación: on lunes, febrero 22, 2016
Enrique Chinaski, desde Rio de
Janeiro
En Brasil están en una situación parecida a la de Chile con alzas en el
valor del transporte público en general, lo cual provocó manifestaciones
masivas en varios estados y ciudades del país, que fueron muy violentas y
masivas en Sao Paulo, con gran represión
por parte de la policía militar.
Tras estas manifestaciones el
gobierno estadual comenzó a pedir que las manifestaciones fuesen avisadas con anterioridad
tanto en su horario como en su recorrido por la ciudad, algo parecido a lo que
se hace en Chile, con la diferencia que no seria para pedir autorización sino
mas bien solo para avisar, aunque esto visiblemente es el comienzo de la limitación
del derecho a manifestación social.
En la ciudad de Rio de Janeiro también se
llamó a movilizaciones, pero estas fueron mucho más pacificas y menos
concurridas, también tomemos en cuenta que en Rio los estudiantes de colegio
y los ancianos no pagan en todo el transporte publico, ademas de en muchos otros lugares cines incluso,. Sin embargo, el transporte gratis a los escolares es solo en Rio y algunos otros estados pero no en todo Brasil
También están aplicando un plan de
austeridad en todos los estados de Brasil, lo que se está haciendo presente en
el cierre de escuelas. En Sao Paulo, recordemos las tomas y manifestaciones del
año pasado, donde hay escuelas que no tienen ni comida para los estudiantes. El
plan del gobierno de Sao Paulo, - las escuelas son estaduales no federales -,
es cerrar escuelas para combinarlas y hacer por ejemplo solo escuelas de educación
básica o educación media, y no tener escuelas de los dos niveles mesclados.
Estos planes ya están siendo estudiados para hacerse en Rio de Janeiro también,
y acá en Rio los recortes ya están siendo muchos por ejemplo los recortes en
las escuelas se están viendo. Desde hace dos años los salarios de los
profesores no son reajustados, ni siquiera con respecto al alza de precios (IPC),
o sea en realidad sus salarios reales están siendo más bajos ya que la inflación
en Brasil está siendo bastante alta.
Hace un par de semanas hubo una manifestación
contra los recortes del gobierno estadual de Rio, donde la verdad hubo una manifestación
de sindicatos de derecha sin mucho contenido político real sin llamado a
radicalizar algún tipo de lucha.
0 Responses to "Brasil - Austeridad y Represión."
Publicar un comentario